«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El caso gira en torno a la empresa Servinabar 2000 SL

VOX registra una batería de preguntas en la Unión Europea para investigar la participación de Cerdán en proyectos financiados por Bruselas

El grupo parlamentario de VOX Navarra ha dado un nuevo paso en el denominado caso Cerdán, solicitando la comparecencia de cuatro altos cargos actuales y anteriores del Gobierno de Navarra por su posible implicación en adjudicaciones irregulares de obras públicas. La formación exige explicaciones por los contratos concedidos a la empresa Servinabar 2000 SL, que según VOX podrían estar vinculados a una presunta trama de corrupción.

Las solicitudes, registradas este jueves en la Cámara foral por el portavoz de VOX, Emilio Jiménez, se centran en dos proyectos concretos: la rehabilitación del antiguo Archivo General de Navarra y las obras de los túneles de Velate, una infraestructura clave en la red de comunicaciones navarra. Jiménez sostiene que estas adjudicaciones presentan “graves indicios de manipulación”, en línea con las investigaciones preliminares impulsadas por la Unidad Central Operativa (UCO).

Entre las personas cuya comparecencia se exige se encuentra María José Beaumont, exconsejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia durante el mandato de Uxue Barkos. Para VOX, Beaumont desempeñó un papel fundamental en la tramitación del expediente del Archivo General, y su intervención resulta clave para esclarecer el alcance político del caso.

También se incluye en la lista a Edurne Eginoa, actual responsable de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción del Gobierno foral, y anteriormente directora general de Presidencia. VOX considera paradójico que quien hoy debe velar por la integridad institucional pueda estar vinculada a decisiones que, según el partido, necesitan una revisión exhaustiva.

Otra de las comparecencias solicitadas es la de Pedro López Vera, director general de Obras Públicas e Infraestructuras, a quien se relaciona tanto con la licitación de Velate como con la reforma del Archivo. VOX quiere que aclare su papel en ambos procedimientos. Completa el listado Jesús Polo Soriano, presidente de la mesa de contratación de las obras en Belate en el momento de los hechos y entonces director del Servicio de Nuevas Infraestructuras.

Emilio Jiménez ha elevado el tono de sus declaraciones al referirse a estos responsables como “colaboradores necesarios en la corrupción socialista”. A su juicio, los contratos adjudicados no son casos puntuales, sino que formarían parte de una red organizada de concesiones manipuladas con el fin de beneficiar a empresas afines. “Vamos a llamar a declarar a todo aquel que consideremos vinculado a esta podredumbre institucional”, ha sentenciado.

El caso gira en torno a la empresa Servinabar 2000 SL, que habría resultado adjudicataria de contratos millonarios bajo sospecha de amaños, sobrecostes y posible cobro de comisiones ilegales. Aunque la investigación aún se encuentra en fase preliminar, en las últimas semanas han surgido nuevas derivadas que podrían ampliar su alcance y afectar a distintas áreas del Ejecutivo navarro.

Desde VOX insisten en que este tipo de prácticas ponen en tela de juicio la transparencia de las instituciones autonómicas y reclaman una depuración de responsabilidades a todos los niveles.

+ en
Fondo newsletter