El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, explica este jueves en el Senado la actuación policial en el referéndum de Cataluña del 1-O suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) y el despliegue de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) en esa comunidad durante el proceso independentista.
Zoido ofrecerĆ” los detalles de ese dispositivo y de la actuación de la PolicĆa Nacional y de la Guardia Civil en una sesión extraordinaria de la Comisión de Interior de la CĆ”mara Baja y lo harĆ” a petición propia, pero tambiĆ©n al haber sido solicitada por el grupo socialista y por el senador del EH-Bildu, integrado en el grupo mixto, Jon IƱarritu.
La intervención de los agentes de la PolicĆa y la Guardia Civil en la jornada de votación, que cargaron en algunos momentos, fue objeto de numerosos reproches y de una guerra de cifras sobre los heridos que esa actuación habĆa provocado.
Tanto es asĆ, que el Govern llegó a cifrar en casi 900 el nĆŗmero de heridos, una cantidad que a la que el Ejecutivo central no ha dado crĆ©dito.
Después de esa jornada, los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado sufrieron el acoso de los independentistas y tuvieron que abandonar algunos de los hoteles en los que estaban hospedados por la presión de los soberanistas.
Aunque no se ha ofrecido nunca oficialmente una cifra exacta del despliegue de las FSE, que incluyó agentes de diversas unidades, desde las operativas de intervención hasta las de PolicĆa Judicial o de Información, fueron miles (se llegó a hablar de 10.000) los policĆas y guardias que se han llegado a desplegar en estos meses.
El Ministerio del Interior tuvo que arbitrar soluciones al alojamiento y contratar los servicios de barcos cruceros, entre ellos el Ā«PiolĆnĀ», que suscitó tambiĆ©n muchas crĆticas.
Y una vez en pleno desarrollo la aplicación del artĆculo 155 de la Constitución en CataluƱa, el despliegue se ha reducido a cifras mĆnimas.
De todo ello darÔ cuenta Zoido mañana en su intervención ante los senadores.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.
A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas.Ā Lea nuestra PolĆtica de cookies.