«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
OLEADA DE INMIGRACIÓN IRREGULAR EN EEUU

Biden da la razón a los republicanos tras los 300.000 cruces ilegales en la frontera sur en pocos meses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Europa Press

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pasará por encima de al menos 26 leyes para dar pie a la construcción de un nuevo tramo de muro fronterizo en el Valle del Río Grande, de acuerdo a información oficial de la Administración de Gobierno citada por la cadena CNN.

La medida de Biden se produce en medio de una oleada migratoria ilegal que ha llegado a picos históricos. Entre agosto y octubre la Policía Fronteriza de los Estados Unidos reportó 300.000 cruces ilegales de personas en la frontera sur del país, siendo que solamente el mes pasado dicho cuerpo de seguridad detuvo a 200.000 migrantes irregulares en la zona, el número más alto en lo que va de año.

Aunque el actual inquilino de la Casa Blanca satanizó en su momento a Donald Trump y a un conjunto de republicanos que han exigido medidas más drásticas para reducir la inmigración ilegal, las acciones de la Administración demócrata han terminado dándole la razón a sus oponentes conservadores; todo ello en un contexto en el que el asunto de la migración irregular se ha convertido en uno de los principales puntos de agenda de la campaña electoral de cara a las presidenciales del año próximo.

Esto se ha ha hecho especialmente claro en los dos debates televisados que han sostenido los aspirantes presidenciales republicanos hasta ahora. En uno de ellos, preguntado por la materia, el candidato Vivek Ramaswamy llegó incluso a aseverar que de ser presidente eliminaría la facilidad que se da hijos de inmigrantes ilegales nacidos en Estados Unidos para obtener automáticamente la nacionalidad estadounidense.  

«Actualmente existe una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y carreteras en las cercanías de la frontera de los Estados Unidos con el fin de evitar entradas ilegales en los Estados Unidos en las áreas del proyecto», dijo esta semana sobre la materia el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El nuevo tramo del muro que pretende construir el Gobierno de Biden contempla una extensión en el condado de Starr de al menos unos 32 kilómetros. Las obras comprenden cámaras de seguridad, postes de iluminación, puertas y otros sistemas de vigilancia que permitan el monitoreo de personas en la zona.

Para poder desarrollar dicha construcción de manera expedita el actual mandatario estadounidense tendrá que pasar por encima de leyes que sus mismos compañeros demócratas se han encargado de promover previamente, entre las que destacan la Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies Amenazadas y la Ley de Aire Limpio, entre otras.

Fondo newsletter