«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cuatro vicealcaldes han presentado su renuncia

El alcalde demócrata de Nueva York se alía con Donald Trump y anuncia deportaciones masivas

Eric Adams y Donald Trump. Redes sociales

La Administración del alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado en un comunicado que está trabajando de cerca con la Administración Trump para hacer frente a la crisis migratoria y llevar adelante las deportaciones masivas. Sin embargo, esta estrategia ha generado una ola de dimisiones dentro de su equipo, debilitando aún más su posición política en un momento particularmente complicado.

Cuatro vicealcaldes han presentado su renuncia en protesta por el manejo de la crisis migratoria. Entre ellos, la vicealcaldesa primera, María Torres-Springer, quien supervisa la gestión municipal; Anne Williams-Isom, encargada del área de Salud y Servicios Humanos; Meera Joshi, responsable de Operaciones; y Chauncey Parker, vicealcalde de Seguridad Pública.

En su declaración, Adams elogió a los funcionarios salientes y garantizó que continuarán en sus cargos hasta que la transición se lleve a cabo sin inconvenientes. «Me entristece su decisión, pero entiendo sus razones y les deseo éxito en sus futuros proyectos», expresó el alcalde. «Quiero dejar claro que la ciudad de Nueva York seguirá avanzando, como lo hace cada día».

Las renuncias se produjeron tras una tensa reunión en la residencia oficial de Gracie Mansion, donde los vicealcaldes manifestaron su descontento con la postura de Adams respecto a su colaboración con Trump. Según informes de Politico, la mayoría de los funcionarios tomó la decisión de abandonar la administración tras este encuentro.

Los tres vicealcaldes que dimitieron en bloque, Torres-Springer, Williams-Isom y Joshi, emitieron un comunicado conjunto en el que elogiaron a los empleados municipales, pero evitaron hacer referencia directa a la polémica en torno al alcalde. «Los acontecimientos recientes nos han llevado a tomar una decisión dolorosa, pero necesaria para honrar nuestro compromiso con la ciudad y con nuestras familias», afirmaron.

Por su parte, Parker, en una declaración independiente, describió su tiempo en la administración de Adams como «el mayor honor de su carrera», aunque también omitió cualquier comentario sobre las controversias que rodean al alcalde. «Confío en que la administración continuará sirviendo con dedicación a los neoyorquinos», concluyó.

El escándalo se agrava por la reciente decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de retirar los cargos de corrupción contra Adams, lo que ha avivado las sospechas sobre un posible acuerdo entre el alcalde y el gobierno federal. De acuerdo con Politico, la medida estaría relacionada con la cooperación de Adams en la deportación de inmigrantes desde Nueva York. La fiscal federal en Manhattan, Danielle Sassoon, también dimitió en señal de protesta, alegando que la decisión del Departamento de Justicia representaba «un claro caso de intercambio de favores políticos».

Fondo newsletter