«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Los nombres deben «reflejar» la historia de la nación

Fin de la era ‘woke’ en EEUU: la Administración Trump ordena retirar el nombre de un activista LGTBI de un buque de la armada

El presidente de EEUU, Donald Trump. Europa Press

Malos tiempos para los grupos de presión LGTBI en Estados Unidos: la Administración Trump parece decidida a contrarrestar décadas de adoctrinamiento y hegemonía cultural del lobby gay, y ha aprovechado el inicio de junio, declarado «mes del orgullo», para asestar un golpe simbólico. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado que se cambie el nombre de un buque de la armada para que deje de honrar a un activista gay.

El secretario de la Armada, John Phelan, ha reunido un grupo de trabajo para encontrar un nuevo nombre para el actual USNS Harvey Milk, y se espera que anuncien al nuevo nombre a finales de mes. «[El Secretario Hegseth] se compromete a garantizar que los nombres asignados a todas las instalaciones y activos del Departamento de Defensa reflejen las prioridades del Comandante en Jefe, la historia de nuestra nación y la ética guerrera», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Fuentes del Pentágono señalan que la medida se programó deliberadamente para coincidir con el «mes del orgullo». A principios de año, Hegseth dejó claras sus intenciones de darle la vuelta a la actual deriva woke para reformar la cultura militar: «No más pronombres, no más obsesiones con el cambio climático, no más mandatos de vacunación de emergencia, no más hombres disfrazados».

El Harvey Milk es un petrolero de reabastecimiento de la clase John Lewis con capacidad para transportar 156.000 barriles, uno de varios buques que llevan el nombre de «iconos de los derechos civiles». El nombre de Milk es doblemente polémico, tras las alegaciones creíbles de que Milk tuvo relaciones sexuales con un joven de 16 años que se había fugado de su casa.

Fondo newsletter