La Secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, anunció que no puede garantizar la certificación de los resultados electorales de su estado antes del 6 de noviembre, un día después de las elecciones presidenciales y del Congreso, según adelanta el diario Voz Media. Esta declaración surge en medio de preocupaciones por una discrepancia en el número de votantes registrados, que supera en 500.000 personas la cantidad de ciudadanos elegibles para votar. Michigan cuenta actualmente con 8.4 millones de votantes registrados, una cifra que excede el número estimado de ciudadanos en edad de votar en ese estado.
Durante una entrevista en el programa «Face the Nation» de CBS News, Benson destacó que la seguridad y precisión son sus principales prioridades, aunque admitió que espera tener los resultados no oficiales para el final del miércoles, un día después de las elecciones. «En 2020, logramos publicar los resultados dentro de las 24 horas posteriores al cierre de las urnas, y estamos tratando de lograr algo similar este año», señaló. No obstante, aclaró que el foco estará en garantizar que el proceso sea exacto y confiable antes de apresurarse a dar a conocer los resultados.
A pesar de las inquietudes, Benson se muestra optimista con respecto a la participación de los votantes en Michigan. Señaló que más de un millón de ciudadanos ya han emitido su voto y que más de dos millones han solicitado boletas para votar por correo. Subrayó que su oficina está trabajando arduamente para ofrecer resultados con rapidez, sin comprometer la transparencia ni la seguridad del proceso electoral.
Por otro lado, el Comité Nacional Republicano (RNC) y el Partido Republicano de Michigan han presentado una demanda contra Benson, argumentando que la información proporcionada a los trabajadores electorales no es suficiente para validar adecuadamente las boletas. Esta acción legal se da en un contexto en el que la exactitud del registro electoral de Michigan ha sido objeto de escrutinio, debido a la discrepancia entre el número de votantes registrados y los ciudadanos en edad de votar.
A pesar de estas tensiones, Benson ha reiterado su compromiso de certificar los resultados electorales, sin importar el ganador.