«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Permite a la Casa Blanca expulsar a inmigrantes acusados de pertenecer a bandas criminales

Trump pide al Supremo avalar la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros para reanudar la deportación de ilegales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Europa Press

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al Tribunal Supremo reanudar las deportaciones de inmigrantes ilegales en base a la Ley de Enemigos Extranjeros, que se remonta al siglo XVIII y permite a la Casa Blanca expulsar a inmigrantes acusados de pertenecer a bandas criminales y que son luego encarcelados en El Salvador.

Así, ha solicitado aplicar esta legislación para lograr la expulsión de unos 200 inmigrantes venezolanos que siguen detenidos en el estado de Texas después de que el Supremo suspendiera temporalmente el uso de esta normativa para deportarlos.

Las autoridades han indicado que los 176 migrantes detenidos están presuntamente vinculados con la banda criminal venezolana Tren de Aragua, a la que Estados Unidos considera organización terrorista, y ha asegurado que existen «pruebas» que sustentan que su «detención prolongada» constituye un peligro para el país norteamericano.

En este sentido, ha recordado que 23 de estos migrantes detenidos han protagonizado recientemente actos «peligrosos» y se han «atrincherado en un centro de detención, donde han amenazado con hacerse con rehenes y hacer daño a algunos agentes».

«Trasladar a estos presos a otras instalaciones crea nuevos riesgos ante la posibilidad de que el Tren de Aragua se expanda a centros penitenciarios y sus actividades se reproduzcan en Estados Unidos», han alertado las autoridades estadounidenses.

Fondo newsletter