«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La coalición de derechas gana posiciones en Italia y ya lidera las encuestas

El lĆ­der de Forza Italia, Silvio Berlusconi

El sondeo da una amplia victoria del centroderecha en el norte del paĆ­s, mientras que el PD vencerĆ­a en las regiones del centro de Toscana y Emilia-Romagna.


Los partidos coaligados del centroderecha lograrÔn el mayor porcentaje de votos en las elecciones generales italianas del próximo 4 de marzo, según dos sondeos publicados este viernes y que confirman la primera posición del Movimiento 5 Estrellas (M5S).
La conservadora ForzaĀ ItaliaĀ (FI), Liga Norte (LN) y la ultraconservadora Fratelli d’ItaliaĀ (FdI) reunirĆ”n el 35,9 % de los votos, mientras que el M5S se harĆ­a con el 28,7 % y el gobernante Partido Demócrata (PD) obtendrĆ­a el 23 %, segĆŗn el sondeo publicado por Ā«Corriere della SeraĀ».
La encuesta realizada el 13 de enero pasado por el instituto Ipsos para este diario indica que los partidos del centroderecha obtendrƭan en la CƔmara de Diputados 266 escaƱos, tres menos de los que tienen en la actualidad, y las formaciones del centroizquierda 2 mƔs.
El sondeo da una amplia victoria del centroderecha en el norte del paĆ­s, mientras que el PD vencerĆ­a en las regiones del centro de Toscana y Emilia-Romagna; en el sur del paĆ­s se darĆ­a un combate entre los candidatos del centroderecha y los del M5S.
Esta misma «batalla» en el sur del país se daría según el sondeo publicado por «Il Messaggero» y realizado por «Swg», que otorga a los partidos del centroderecha un 37,2 % de los votos, y coloca en primera posición al M5S, que obtendría un 27,3 %.
Esta encuesta da al PD y a los partidos del centroizquierda también un 27,3 % de los votos en aplicación del nuevo sistema establecido por la ley electoral aprobada en 2017 y que prima a las coaliciones por delante de los partidos que, como el M5S, se presenten en solitario.
Los datos publicados por «Il Messaggero» indican no obstante que la abstención se mantiene elevada, con un 37,5 % de los votantes que no expresan su preferencia por ninguno de los partidos que acudirÔn a los comicios de marzo.
Las elecciones fueron convocadas el pasado 28 de diciembre por el presidente italiano, Sergio Mattarella, al final de una legislatura durante la cual se aprobó la controvertida ley electoral que regirÔ tanto para la CÔmara de Representantes como para el Senado.
La ley, conocida como «Rosatellum bis», servirÔ para elegir a los 630 diputados y 315 senadores.
El nuevo sistema electoral incluye un mƩtodo mixto en el que el 36 % de los escaƱos de la CƔmara Baja y Alta serƔn asignados con un sistema mayoritario basado en circunscripciones uninominales y el 64 % de forma proporcional.
Entre otros aspectos, prima a los partidos que se presenten en coaliciones y establece un umbral electoral del 3 % de votos para que los partidos puedan acceder a las cƔmaras y del 10 % en caso de que vayan agrupados.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter