Europa sigue con su estrategia de mantener en pánico a sus poblaciones, y ahora es el Gobierno alemán pidiendo a los colegios que preparen a sus alumnos para un eventual ataque ruso.
Un portavoz del Ministerio del Interior, encabezado por la socialista Nancy Faeser, ha reconocido al diario Handelsblatt que «dada la actual situación de seguridad, la protección civil debería tener un papel más destacado en los programas escolares», por lo que debe incluirse en los planes de estudio.
Es un paso más en la escalada de la que tuvimos un último episodio en las evaluaciones de los líderes militares y de inteligencia alemanes, incluido el inspector general de la Bundeswehr, Carsten Breuer, quien declaró recientemente en la conferencia de seguridad en Berlín que «Rusia es capaz de atacar territorio de la OTAN en un plazo de cuatro a siete años».
El portavoz de seguridad de la CDU, Roderich Kiesewetter, declaró al Handelsblatt que los niños deben estar mejor preparados para los ataques y propuso que se imparta formación en situaciones de crisis en las escuelas.
«Es imperativo que se practique la emergencia porque los estudiantes son particularmente vulnerables y particularmente afectados en una emergencia», dijo, señalando a Finlandia como un modelo donde la preparación para la guerra ha estado arraigada desde hace mucho tiempo en la vida escolar debido a la proximidad del país a Rusia.
«En comparación con nuestros vecinos nórdicos y orientales, Alemania es muy poco resiliente y nuestras estructuras de preparación para crisis están atrasadas», señaló Kiesewetter, destacando «la falta de refugios, reservas de emergencia y comunicaciones de crisis confiables».