«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Señala que es «el último eslabón» de la agenda globalista

Jorge Buxadé reitera el rechazo de VOX y de Patriotas al euro digital: «Es una imposición que busca controlar los ahorros de los europeos»

Jorge Buxadé Jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo

El euro digital ha irrumpido en la agenda política como una de las mayores amenazas a la libertad económica y la privacidad de los ciudadanos europeos. Así lo ha denunciado el jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, quien ha alertado sobre sus riesgos y ha dejado claro que el verdadero propósito es «controlar» los ahorros de los europeos.

En una entrevista a Negocios TV, ha incidido en la falta de preparación del BCE para gestionar un sistema de pagos digitales a gran escala. «¿Cómo vamos a dejar en manos de burócratas sin experiencia directa en la gestión de pagos el control de todas nuestras transacciones?», ha cuestionado.

Además, ha alertado de que este sistema podría permitir a las instituciones europeas imponer restricciones de gasto en función de criterios ideológicos o climáticos. «¿Qué impediría que en el futuro nos dijeran que no podemos comprar gasolina porque hemos superado nuestra «huella de carbono»? ¿O que nos limiten los viajes al mes?», ha planteado, en referencia a las regulaciones que la Comisión ha impulsado en estos últimos años.

Para Buxadé, el euro digital no es más que el último eslabón de una agenda globalista que busca someter a los ciudadanos a un control absoluto. «Lo han diseñado, lo han programado y lo han maquinado durante años«, ha subrayado, asegurando que la pandemia sirvió como pretexto para acelerar su desarrollo.

En este sentido, ha recordado el ejemplo del «pase covid» que en su día se presentó como una medida para garantizar la libertad de movimientos, pero acabó convirtiéndose en un mecanismo de restricción de derechos. «Nos dijeron que era para facilitar los viajes y terminó siendo un instrumento de coacción. Lo mismo sucederá con el euro digital», ha advertido.

Asimismo, ha subrayado que la aceleración del proyecto ha estado motivada también por la hostilidad de la UE hacia Donald Trump, quien ha anunciado que prohibirá el dólar digital en Estados Unidos. «Trump ha dicho que no aceptará pagos digitales y que defenderá el efectivo. El odio de Bruselas hacia Trump ha sido otro de los motores de esta imposición».

Buxadé ha recordado que el euro digital no podrá implantarse sin la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. En la única votación realizada hasta la fecha, en febrero de 2024, populares, socialistas, verdes y progresistas respaldaron el proyecto, mientras que los grupos patriotas votaron en contra.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la movilización ciudadana y ha instado a los europeos a presionar a sus representantes para que lo rechacen. «Hay que señalar a los responsables, denunciarlo en los medios libres y en las redes sociales. La única forma de frenar esto es presionando sin descanso».

Bruselas ha fijado octubre de 2025 como fecha clave para la puesta en marcha del euro digital, pero Buxadé ha advertido que este calendario no es más que una estrategia de presión política. «Es un ultimátum, pero no pueden hacerlo sin la aprobación del Parlamento y del Consejo». «No es que no lo vayan a hacer en octubre, es que no lo van a hacer jamás», ha sentenciado, reafirmando el compromiso de VOX y del grupo Patriotas por Europa en la defensa de la soberanía monetaria y la libertad económica.

+ en
Fondo newsletter