La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes han llegado a un acuerdo para aprobar una «flexibilización» del techo de deuda, un compromiso que esperan sacar adelante en la sesión extraordinaria de la próxima semana en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento.
La CDU y los socialistas ya habían llegado a un principio de acuerdo, pero necesitaban a Los Verdes para poder alcanzar la mayoría de dos tercios. Este último partido mostró inicialmente su recelo, pero ha terminado por dar el visto bueno. «Alemania está de vuelta», ha proclamado el candidato de la CDU para ser el próximo canciller.
Por su parte, uno de los líderes del SPD, Lars Klingbeil, ha destacado que la reforma «tiene el potencial de hacer avanzar al país varios años, quizás décadas». Supone, en su opinión, «un empujón potente para Alemania».
Los Verdes han sacado a cambio de su visto bueno 100.000 millones de euros para políticas climáticas y que, en palabras de la líder del partido en el Parlamento, Katharina Droge, «marcarán la diferencia» y permitirán «hacer lo correcto» al futuro Gobierno.
Han insistido en que son «concesiones» que sirven para alcanzar «el objetivo de cero emisiones netas para 2045». Con ello se pretende financiar, por ejemplo, la transformación de la industria hacia una economía «climáticamente neutra».