«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
de diez a cinco años

Los italianos votarán en referéndum si reducen a la mitad el tiempo requerido para obtener la nacionalidad

Bandera de Italia. Maksim Konstantinov

El Gobierno de Italia ha aprobado este jueves la celebración de un referéndum, que tendrá lugar los días 8 y 9 de junio de 2025, para votar sobre un proyecto que propone reducir de diez a cinco años el tiempo de residencia legal necesario para que un extranjero pueda obtener la ciudadanía italiana.

La propuesta ha sido impulsada por Más Europa y el Partido Radical italiano, mientras el partido que gobierna, Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, ha rechazado la flexibilización de estas medidas. El pasado septiembre, la propuesta de referéndum recogió más de 500.000 firmas, obligando así a las autoridades italianas a poner en marcha la votación.

En la actualidad, los extranjeros deben vivir en Italia durante al menos diez años antes de poder solicitar la ciudadanía por naturalización, y los niños nacidos en Italia de padres extranjeros no pueden solicitar la ciudadanía hasta que cumplan 18 años. De salir adelante la modificación de la ley de ciudadanía, podrían verse beneficiadas más de dos millones de personas.

Los italianos estarán llamados a las urnas para expresarse, asimismo, sobre cuestiones relativas a la legislación laboral: normativa sobre despidos improcedentes, indemnizaciones a pequeñas empresas, contratación temporal y accidentes de trabajo, recoge la cadena de televisión pública RAI.

En esa mismas fechas, tendrá lugar la segunda vuelta de las elecciones municipales. La primera ronda se celebrará los días 25 y 26 de mayo en nueve capitales de provincia: Trento, Bolzano, Matera, Nuoro, Pordedone, Rávena, Taranto, además de Génova y Aosta, que son asimismo capitales de las regiones de Liguria y de Valle de Aosta respectivamente, ambas en el norte del país.

+ en
Fondo newsletter