La primera ministra britÔnica, Theresa May, retoma este jueves su plan del «brexit» después de haber superado ayer la moción de confianza sobre su liderazgo planteada por sus colegas del Partido Conservador.
La jefa del Ejecutivo asistirÔ esta tarde en Bruselas a la Cumbre del Consejo Europeo, donde expondrÔ a los jefes de Estado y Gobierno comunitarios sus demandas de cara a mejorar el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
DespuĆ©s de cenar, los lĆderes, ya sin el Reino Unido, analizarĆ”n quĆ© pueden ofrecer a May para facilitar la ratificación del tratado en el Parlamento de Londres.
La dirigente conservadora suspendió la votación del pacto el pasado martes al constatar que carecĆa de los apoyos necesarios para que fuera aprobado, lo que instigó una moción de confianza por parte del sector de su partido mĆ”s crĆtico con su plan.
May superó anoche por 200 votos a favor y 117 en contra ese voto sobre su liderazgo, lo que significa que no puede ser desafiada por sus colegas en un año, pero la deja en una posición debilitada con vistas a lograr que se apruebe su acuerdo final de «brexit».
Tras reconocer el voto negativo de un tercio de su grupo parlamentario, la mandataria reiteró su compromiso de pedir hoy a los lĆderes europeos Ā«garantĆas adicionalesĀ» sobre el mecanismo de seguridad diseƱado para evitar una frontera fĆsica en Irlanda del Norte, el punto mĆ”s conflictivo del tratado.
No renegociable
Sin embargo, la UE ya ha advertido de que el texto aprobado el pasado 25 de noviembre por los Veintisiete «no es renegociable», y lo único disponible son «aclaraciones» de su contenido.
Los crĆticos del plan de May, entre ellos el Partido DemocrĆ”tico Unionista (DUP) de Irlanda del Norte -socios parlamentarios de los conservadores-, avisan de que quieren cambios sustanciales y no meros Ā«retoquesĀ».
AsĆ las cosas, aunque ha logrado prorrogar de momento su mandato, la lĆder afronta aĆŗn serios obstĆ”culos para que su acuerdo final de Ā«brexitĀ» sea aprobado en la CĆ”mara de los Comunes, cuando lo presente antes del 21 de enero.
Si el plan es rechazado, el Partido Laborista de Jeremy Corbyn ya ha indicado que planea presentar una moción de censura contra May, con vistas a forzar una elecciones generales.
Corbyn confĆa en que, si el pacto es derrotado, esa moción de la oposición podrĆa ser aprobada con el apoyo del DUP y algunos conservadores.