«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu

Medio centenar de países contactan con Trump para negociar los aranceles mientras Von der Leyen y Sánchez se acercan al régimen chino

Xi Jinping y Ursula von der Leyen. Europa Press

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha avisado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene intención de revertir su nueva política arancelaria hasta que no vea qué ofrece la comunidad internacional y ha descartado la posibilidad de una recesión.

«No veo motivo alguno para calcular una recesión», ha hecho saber Bessent, quien estima que desde el anuncio de los nuevos aranceles medio centenar de países ya se han puesto en contacto con la Administración Trump para emprender negociaciones bilaterales.

El secretario del Tesoro ha asegurado no eludió el carácter punitivo de una medida destinada a países que «desde hace mucho tiempo han sido malos actores» económicos. «Esperaremos a ver qué se nos ofrece y si nos lo creemos», ha dicho, antes de matizar que «después de décadas de mal comportamiento uno no puede hacer borrón y cuenta nueva».

Mientras, la primera ola de contramedidas europeas buscará «golpear donde más duele» a los americanos, explicaron funcionarios comunitarios, y por ello estarán dirigidas a marcas emblemáticas como Harley-Davidson o Levi’s o producciones instaladas en estados de mayoría republicana para los que la UE podrá encontrar fácilmente alternativas en otros lugares «minimizando» su impacto en las economías europeas. «Nos encanta la soja norteamericana pero podremos comprar también en Brasil», apuntan.

Mientras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia esta semana un viaje oficial a Vietnam y China para echarse en brazos del régimen chino. La Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, por su parte, mira a India y Mercosur, además de China, en una «apuesta por diversificar» las relaciones económicas y comerciales.

+ en
Fondo newsletter