«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Las economías de los países occidentales están fuertemente interconectadas»

Meloni se reunirá la próxima semana con Trump en Washington para abordar el tema de los aranceles

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Europa Press

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará la semana que viene a Estados Unidos para allí reunirse con el presidente Donald Trump con el fin de abordar las políticas arancelarias impuestas recientemente por Washington y que inicialmente han provocado una caída generalizada de las bolsas del mundo.

Meloni ha confirmado que el jueves de la semana que viene, 17 de abril, pondrá rumbo a Washington. Poco más tarde, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado en rueda de prensa que la mandataria italiana visitará a Trump apenas unos días después de que lo haga el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

La jefa de Gobierno italiano ha celebrado una reunión en el Palacio Chigi -sede del Gobierno de Italia- tras la que ha ahondado en que la decisión de Trump de imponer aranceles de entre el 10 y el 49 por ciento a las importaciones de gran parte de los países del mundo es una medida «absolutamente errónea».

«Las economías de los países occidentales están fuertemente interconectadas, y estas políticas proteccionistas tan incisivas acabarán perjudicando tanto a Europa como a Estados Unidos», ha manifestado Meloni, que señala que estas políticas «corren el riesgo de impactar en cadenas de suministro».

Sobre la respuesta de la Unión Europea a las medidas de Trump, Meloni ha destacado que si Bruselas hubiera optado por una escalada arancelaria, Italia «no lo habría apoyado». Así, ha manifestado que este contexto económico debe servir para que el bloque comunitario «elimine los aranceles que se ha puesto a sí mismo».

+ en
Fondo newsletter