«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Menos ‘receso navideƱo’ para votar el acuerdo del Brexit

El líder de la oposición laborista britÔnica, Jeremy Corbyn, ha pedido a la primera ministra, Theresa May, que recorte el actual receso navideño de los diputados para que estos puedan votar sobre el acuerdo del «brexit», la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

La CÔmara de los Comunes reanudarÔ sus sesiones el próximo 7 de enero y pocos días después empezarÔ el debate sobre el pacto del «brexit» negociado entre Londres y Bruselas, aunque la votación estÔ prevista para la semana que empieza el 14 de enero.

En una entrevista con el diario «The Independent» publicada hoy, el líder izquierdista insistió en que la votación del documento debería celebrarse «lo mÔs pronto posible», ya que el Reino Unido saldrÔ de la Unión Europea (UE) el 29 de marzo de 2019.

El texto iba a ser votado el pasado día 11, pero la primera ministra conservadora decidió retrasarlo ante la oposición al acuerdo manifestada por muchos diputados «tories» y de la oposición, por lo que se esperaba un amplio rechazo al documento.

«Es una maniobra cínica para hacer correr el reloj», afirmó Corbyn, en referencia a que la «premier» busca presionar a los diputados a que voten a favor del acuerdo a tres meses del «brexit» y evitar así una retirada no negociada del bloque europeo.

«Quiero que tengamos un voto lo antes posible -dijo-. Es lo que he estado diciendo en las últimas dos semanas, y si ello implica convocar al Parlamento para tener el voto, entonces hagÔmoslo».

La semana pasada, el Laborismo intentó sin éxito que se votara una moción de confianza en Theresa May como primera ministra, mientras otras formaciones piden al líder de la oposición que presente una moción de censura contra el Gobierno «tory».

En sus declaraciones al «Independent», Corbyn insistió en que hay que tener en cuenta el momento de presentar la moción de censura contra el Gobierno, algo que podría forzar unas elecciones.

Ā«Hemos dejado claro que es una cuestión de cuĆ”ndo, no de si presentamos un voto de no confianza (censura) contra el Gobierno. Obviamente, lo tenemos que hacer en un momento en que su confianza estĆ© en (el nivel) mĆ”s bajo, que sospecho serĆ” despuĆ©s de que pierda el voto (sobre el acuerdo del ‘brexit’)Ā», agregó Corbyn.

Muchos diputados britÔnicos han mostrado la oposición a la «salvaguarda» que incluye el documento de salida de la UE, pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas.

Esa «garantía» prevé que el Reino Unido permanezca en la unión aduanera y que Irlanda del Norte también esté alineada con ciertas normas del mercado único hasta que se establezca una nueva relación comercial entre Londres y Bruselas, negociada en el periodo de transición -entre el 29 de marzo de 2019 y finales de 2020-.

Ante la actual crisis, el Gobierno ha dado a los ministerios «prioridad operativa» para preparar planes de contingencia en caso de que el Reino Unido finalmente salga del bloque europeo sin acuerdo.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter