«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha anunciado incentivos fiscales para matrimonios

Nigel Farage lanza una campaña profamilia para aumentar las tasas de natalidad: «La mano de obra extranjera dejará de ser necesaria»

Nigel Farage, líder soberanista del Reino Unido. Redes sociales

Nigel Farage, candidato soberanista que en estos momentos lidera todas las encuestas en el Reino Unido, ha lanzado una campaña a favor de la familia con el objetivo de impulsar la natalidad y reducir la dependencia del país de la inmigración masiva. En un discurso pronunciado este martes, el líder de Reform UK presentó una serie de propuestas orientadas a reforzar el tejido familiar, al que definió como «el pilar olvidado» de la política británica.

Farage, ampliamente conocido por su papel clave en el Brexit y su defensa de un control férreo de las fronteras, ha arremetido contra los partidos tradicionales por, según él, haber abandonado el valor de la familia como base de la sociedad. «Se han olvidado de lo fundamental», ha declarado. En ese contexto, ha anunciado incentivos fiscales para matrimonios y la eliminación del tope a las ayudas por número de hijos, una medida que dejó atrás al Partido Laborista, hoy replegado en posiciones moderadas y sin apuestas decididas por las familias trabajadoras.

La estrategia de Reform UK va más allá de los beneficios fiscales. El partido relaciona directamente el apoyo a la familia con una visión alternativa de la economía y la inmigración. «Si conseguimos que nuestras familias crezcan, dejaremos de necesitar un flujo constante de trabajadores del exterior», ha argumentado Farage, conectando así sus políticas de natalidad con su discurso habitual sobre soberanía y autosuficiencia.

Las propuestas han sido rápidamente comparadas con los planes familiares puestos en marcha en países como Hungría. Allí, el gobierno de Viktor Orbán ha impulsado un ambicioso paquete de medidas de apoyo demográfico, incluyendo la exención del impuesto sobre la renta para madres con dos o más hijos y la ampliación de beneficios fiscales para hogares con cargas familiares. La secretaria de Estado Zsófia Koncz, en el marco del Día del Niño, declaró recientemente que su país está desarrollando «el mayor recorte fiscal de Europa para las familias».

Farage, por su parte, busca aplicar un modelo similar adaptado a la realidad británica, pero asegura que será financiado sin subir impuestos. ¿Cómo? A través de una drástica reorientación del gasto público. Reform UK propone suprimir las metas de emisiones netas cero que considera «inviables», eliminar el costoso alojamiento en hoteles para inmigrantes ilegales y desmantelar la financiación pública de iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), que el partido califica de «ideologizadas e improductivas».

+ en
Fondo newsletter