«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tilda de «ofensiva» la decisión

Polonia convoca al embajador de Hungría por la decisión del Gobierno de Orbán de conceder asilo a un exviceministro patriota perseguido por Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk. Europa Press

Las autoridades de Polonia han convocado este viernes al embajador de Hungría en el país, István Ijgyarto, y ha llamado a consultas a su embajador en suelo húngaro, Sebastian Keciek, para protestar por la decisión «hostil» del Gobierno húngaro de conceder asilo al exviceministro polaco de Justicia Marcin Romanowski, perseguido por el Ejecutivo de Donald Tusk.

Así lo ha anunciado el Ministerio de Exteriores de Polonia, que ha indicado en un comunicado que Romanowski está sujeto a una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE).

«Justificar el asilo alegando que se trata de una persecución política es ofensivo para los ciudadanos y las autoridades polacas», ha manifestado el Ministerio, que ha enviado una nota de protesta al Gobierno húngaro, una medida que Budapest ha criticado por considerar que «va en contra de los principios fundamentales que unen a los miembros de la Unión Europea».

El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, ha confirmado posteriormente que también ha llamado a consultas al embajador polaco en el país. El ex alto cargo también fue diputado del partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó Polonia entre 2015 y 2023 y que actualmente es el principal partido de la oposición.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter