«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
EL CONFLICTO SE INICIÓ EL 13 DE MAYO

Repuntan los disturbios y las barricadas en Nueva Caledonia (Francia) tras el encarcelamiento de líderes secesionistas

Bandera de Nueva Caledonia. Europa Press

Los disturbios en Nueva Caledonia han resurgido en la noche de este domingo con ataques a las fuerzas de seguridad, incendios provocados y barricadas en las carreteras, después de seis semanas de movilizaciones contra la concesión del voto a ciudadanos franceses en las elecciones locales, que se han saldado por el momento con nueve muertos y el encarcelamiento de siete líderes secesionistas.

«La noche ha sido turbulenta y ha estado marcada por disturbios en todo el territorio, (así como) en las islas de Pins y Maré, que han requerido de la intervención de numerosos refuerzos», ha indicado el Alto Comisionado de Nueva Caledonia en un comunicado publicado en su página web.

Las autoridades han indicado que en la capital del territorio, Numea, se han controlado varios incendios. En otras localidades alrededor de la capital, como Dumbéa o Paita, se han producido incendios en locales y vehículos de la Policía Municipal y automóviles privados, así como «abusos y destrozos».

Además, los Bomberos han controlado «rápidamente» un incendio en el Ayuntamiento de Koumac, en el extremo norte de la isla principal. En la isla de Maré las fuerzas de seguridad también han sido atacadas. «La acción rápida y decidida de las fuerzas del orden y los Bomberos ha hecho posible restablecer la situación en todos estos sitios», ha agregado el Alto Comisionado.

El conflicto estalló el pasado 13 de mayo tras el debate en el Parlamento francés sobre una reforma electoral que concede el voto a los ciudadanos franceses. El texto propone el derecho a voto para ciudadanos franceses que lleven al menos diez años residiendo en el territorio y fue aprobado en un primer momento por la Asamblea Nacional pero el presidente del país, Emmanuel Macron, ha paralizado su ratificación para no «forzar» la crisis.

Los canacos, y en especial la alianza independentista del Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS), han denunciado la propuesta como un varapalo a sus aspiraciones en un momento especialmente crítico de las relaciones con Francia.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter