«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
durante una mesa redonda titulada 'el gran reinicio'

Una eurodiputada del PPE presume de lucrarse con la guerra mientras pide recortar en Agricultura: «Invertí en armas»

La eurodiputada Aura Salla.

Mientras Europa atraviesa una grave crisis de seguridad, algunos eurodiputados parecen haber encontrado su propio refugio en la bolsa: las acciones de la industria armamentística. La eurodiputada finlandesa del Partido Popular Europeo Aura Salla, ha celebrado de forma pública su inversión personal en este sector al declarar, durante un acto de lobby en Bruselas, que «gracias a Dios» había comprado acciones de Rheinmetall, la principal empresa de Defensa en Alemania, cuyo valor en bolsa se ha disparado por el aumento del gasto militar europeo.

Sus declaraciones tuvieron lugar el pasado 26 de marzo durante una mesa redonda titulada El Gran Reinicio: Replanteando las Finanzas Sostenibles y las Inversiones en Defensa. Al evento asistieron otros eurodiputados, burócratas de la Comisión Europea, representantes del lobby armamentístico y grandes entidades financieras como Deutsche Bank y Capital Group.

Durante su intervención, Salla no sólo reconoció haber comprado acciones de Rheinmetall —compañía que ha alcanzado máximos históricos junto a otras como Kongsberg Gruppen y BAE Systems—, sino que también animó a otros a hacer lo mismo. «Compré acciones de su empresa, gracias a Dios, hace unos seis meses, y sigo haciéndolo. Y recomiendo encarecidamente a todos los inversores privados que lo hagan, ¿verdad? ¡Todos podemos ser decisivos!», instó.

Además, defendió un aumento inmediato del gasto militar en los presupuestos nacionales, y puso a Alemania como ejemplo. «Es difícil, pero miren lo que está haciendo Alemania. Merz está mostrando el camino», apuntó Salla.

La eurodiputada popular llego incluso a plantear que se desvíen fondos europeos destinados a políticas agrícolas y de cohesión territorial para destinarlos a Defensa. «Política Agrícola Común, Política de Cohesión… Lo siento. Necesitamos destinar ese dinero a Defensa», añadió.

Sin embargo, sus inversiones no aparecen reflejadas en su declaración pública de intereses. Según Follow the Money, no hay rastro de sus acciones en Rheinmetall en el registro del Parlamento Europeo. Tras ser consultada, la eurodiputada ha aclarado que compró las acciones «en los últimos 30 días» y ha añadido que también posee participaciones en SAAB y que está «actualizando el registro».

Su portavoz ha ha respondido a quienes creen que estas afirmaciones pueden representar un conflicto de interés y ha argumentado que «hoy en día no es raro que un eurodiputado finlandés pida más gasto en defensa».

Pero Transparencia Internacional no opina lo mismo. La organización advierte de que el Parlamento Europeo «no puede permitirse otro escándalo ético» y exige que se apliquen las normas internas para evitar que los intereses privados influyan en las decisiones políticas.

+ en
Fondo newsletter