La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez ha presentado este lunes un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional por la «omisión deliberada» del organismo a la hora de pronunciarse sobre la «ilegalidad» del juicio contra la exmandataria.
Así pues, este recurso surge como alegación a una decisión previa de la Justicia de no aceptar a trámite una solicitud previa para frenar su juicio, con lo que la expresidenta trata ahora de impedir que se reanude la vista, fijada para este mismo lunes.
De hecho, una de las abogadas de Áñez ha solicitado al Tribunal de Sentencia de La Paz que frene la reapertura del juicio, pues «tiene la obligación previa de responder a la queja presentada en Sucre», en alusión a la alegación presentada este lunes en la capital, según recoge el diario boliviano ‘La Razón’.
El juicio contra la exmandataria había quedado suspendido después de que Áñez presentase una acción de inconstitucionalidad, que fue desestimada por el Tribunal Constitucional, a lo que la defensa de la expresidenta respondió con otra solicitud de complementación y enmienda, también rechazada por la justicia.
La estrategia llevada a cabo por los abogados defensores de Áñez ha despertado las críticas del oficialismo y del propio régimen, que han acusado a la expresidenta de intentar dilatar el proceso judicial «recurriendo a una serie de chicanas (artimañas)».
Áñez está acusada en el marco de lo acontecido en noviembre de 2019, cuando el entonces presidente, Evo Morales, abandonó el cargo y, apenas dos días después, la propia Áñez, entonces senadora, asumió la Presidencia de Bolivia.