«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
EL VIERNES SE CONFIRMÓ OTRO FALLECIMIENTO

Ascienden a 70 las muertes por las protestas en PerĂș

Protestas en PerĂș. Europa Press

Al menos una persona mĂĄs ha muerto el jueves en la regiĂłn ApurĂ­mac, en PerĂș, durante los Ășltimos enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden, en el marco de las protestas antigubernamentales que exigen la salida del Congreso y la convocatoria de elecciones, con lo que se elevan a al menos 70 las muertes por las revueltas en el paĂ­s andino.

La Ășltima muerte ha sido confirmada este viernes. Se trata del joven Denilson Huaraca Vilchez, que habrĂ­a sido alcanzado por un proyectil durante las protestas que tuvieron lugar en varios puntos ApurĂ­mac, segĂșn ha informado el diario ‘La RepĂșblica’, citando medios locales y familiares de la vĂ­ctima.

El jueves los peruanos estaban llamados a participar en la jornada de huelga general convocada por los sindicatos y otras organizaciones cívicas y políticas para presionar al Gobierno y al Congreso a ponerse de acuerdo en la fecha de las nuevas elecciones, si bien entre los principales reclamos estå también la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte.

A lo largo de la jornada de huelga y protestas se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en varios puntos del paĂ­s, entre ellos el centro de Lima, donde la PolicĂ­a pretendiĂł sofocar los ĂĄnimos lanzando gases lacrimĂłgenos y bolas de goma. EstĂĄ previsto que este viernes continĂșen las marchas.

Por el momento, el Congreso ha sido incapaz de ponerse de acuerdo en la fecha para el adelanto de elecciones. Boluarte, que verĂ­a con buenos ojos acudir a las urnas durante el segundo semestre de 2023, ha descartado insistentemente en presentar su renuncia, pues segĂșn sus palabras no ayudarĂ­a a resolver la crisis.

TEMAS |
.
Fondo newsletter