«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
como presidente de chile

Boric insiste en implementar la ideologƭa de gƩnero y el aborto libre

El presidente de Chile, Gabriel Boric. Europa Press

Una de las promesas de campaƱa de Gabriel Boric para ser electo como presidente de Chile fue que instalarĆ­a lineamientos feministas y de gĆ©nero en su Gobierno. Y poco a poco ha cumplido. Irina Karamanos, pareja de Boric, anunció este martes 4 de octubre que el cargo de ā€œprimera damaā€ ha llegado a su fin. Por su parte, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo que desde el Gobierno impulsarĆ”n el aborto libre. AsĆ­, el Ejecutivo frenteamplista demuestra que prefiere instalar una agenda ideológica que no logra solucionar temĆ”ticas pendientes para las mujeres como tampoco atender reales urgencias de los chilenos.

Hace poco mÔs de un mes Chile rechazó contundentemente la propuesta de nueva Constitución que, entre otras cosas, consagraba lineamientos feministas y de género. Por ejemplo, se establecía el aborto libre sin restricciones y la Educación Sexual Integral. Dado que dicha propuesta no prosperó, los personajes del actual gobierno buscan continuar con su agenda desde el Ejecutivo.

Irina Karamanos, ā€œpololaā€ (novia sin compromiso en jerga chilena) de Gabriel Boric, sostuvo en el periodo de campaƱa presidencial a un programa de televisión que no le acomodaba la figura de ā€œPrimera Damaā€ por lo que querĆ­a ā€œreformularloā€. Es mĆ”s, dijo que no es ā€œni primera ni damaā€.  No obstante, en marzo pasado asumió de igual manera dicho cargo, lo que le generó crĆ­ticas desde el mundo feminista.

Luego, en el transcurso del aƱo ocurrió una polĆ©mica con Karamanos ya que se dio a conocer que el cargo de ā€œprimera damaā€ se cambió de nominación por ā€œGabinete de Irina Karamanosā€, apareciendo asĆ­ en un organigrama estatal. Igualmente, se verificó que un dominio web aparecĆ­a con dicha nominación desde el 11 de marzo. Con todo, desde el Gobierno justificaron ese cambio como un error administrativo —mĆ”s, entre numerosos otros ejemplos—.

Finalmente, el martes 4 de octubre, Karamanos en rueda de prensa anunció que se pondrĆ” tĆ©rmino a la figura de Primera Dama que históricamente se ha encargado de coordinar fundaciones con fines filantrópicos. Ahora, estas seis organizaciones estarĆ”n organizadas en una lógica de ministerios sectoriales, es decir, segĆŗn la temĆ”tica se organizarĆ”n con los ministerios que mĆ”s tengan afinidad —entre el de Educación, de Cultura o el de la Mujer—, los cuales designarĆ”n a los presidentes de los directorios de aquellas fundaciones.

Esto es problemĆ”tico, pues, a pesar de que el presidente Boric sostuvo que en su Gobierno se acabarĆ­an los ā€œpitutosā€ —jerga que hace referencia en poner a alguien en un puesto de trabajo, sin tener mĆ©ritos ni credenciales, solo por mantener una relación cercana con el empleador—, ya han ocurrido una gran cantidad de escĆ”ndalos en los que sus amigos han cobrado favores polĆ­ticos —comentada es la situación de embajadores designados sin carrera diplomĆ”tica—. Por tanto, que cada fundación sea dirigida por personas nombradas por los ministerios ya mencionados, abre la puerta para seguir pagando favores polĆ­ticos.

Imposición del aborto sin limitaciones

Por otro lado, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo el domingo pasado que desde el Gobierno estĆ”n trabajando en impulsar el aborto libre sin causales, a travĆ©s de un proyecto de ley.  Esto se justificarĆ­a porque tienen ā€œun compromiso como gobiernoā€ en el ā€œavance de los derechos sexuales y reproductivosā€.

Es mĆ”s, seƱaló que no solo buscan avanzar en aquellos supuestos ā€œderechosā€, sino que no quieren retroceder en la materia, refiriĆ©ndose ante la iniciativa de parlamentarios de oposición que busca que se derogue el aborto en tres causales, respetando asĆ­ la vida del que estĆ” por nacer.

En suma, estos casi siete meses de Gobierno frenteamplista han demostrado que, hasta el momento, no han impulsado iniciativas ni medidas que apunten a solucionar las reales necesidades de los chilenos.

Pues, en primer lugar, si hablamos particularmente de los lineamientos feministas y de la ideología de género de los que se sustenta el Gobierno, estos no ayudan a solucionar temÔticas pendientes para las mujeres, como disminuir la violencia que puede sufrir una mujer. Por ejemplo, porque se impulsan medidas sesgadas ideológicamente que no comprenden por qué dichas situaciones ocurren realmente.

En segundo lugar, los chilenos han visto afectada su calidad de vida, con el aumento de la delincuencia, el narcotrÔfico y la violencia asociada a ellos; la depreciación del peso chileno y la inflación, por consiguiente, el aumento del costo de vida; la insurrección en La Araucanía y la articulación de alumnos secundarios por grupos insurreccionales; como también la crisis migratoria.

Dado lo anterior, derogar el cargo de Primera Dama —abriendo espacios para negociar favores polĆ­ticos— o legislar por el aborto libre —que desconoce la dignidad de la persona humana— no apuntan a solucionar estas urgencias.

Esto se suma a que el próximo martes 11 de octubre comenzarÔ la votación en particular sobre la Reforma Tributaria que busca recaudar el 4,1% del PIB, desalentando la inversión, el ahorro y, en consecuencia, el crecimiento económico.

En definitiva, el Gobierno de Gabriel Boric ha sufrido de una agravada miopĆ­a a la hora de conducir el paĆ­s. Develando que sus ideas —sustentadas en las constantes contradicciones, conflictividades y agonismos— no apuntan a buenos horizontes.

TEMAS |

ESPAƑA

.
Fondo newsletter