Ante la ola de violencia que ha sumido al PerĂș en un ambiente de caos e incertidumbre, congresistas de distintas bancadas vienen evaluando actualizar las leyes antiterroristas, con el fin de incluir los ataques a propiedades pĂșblicas y privadas dentro de la legislaciĂłn.
De acuerdo con el diario PerĂș 21, los legisladores Alejandro Muñante (RenovaciĂłn Popular), Alejandro Cavero (Avanza PaĂs), asĂ como otros de distintas bancadas, vienen evaluando la viabilidad de actualizar el Decreto Ley N° 25475, que estipula penas de cĂĄrcel para quien cree ambiente de zozobra, alarma o temor en la poblaciĂłn, realice actos contra la vida y la salud, y atente contra infraestructura que provea de servicios bĂĄsicos.Â
En esa lĂnea, Muñante indicĂł que se podrĂa estipular el ataque a infraestructura pĂșblica y privada como acto terrorista siempre y cuando tenga un fin polĂtico.
âSi se atenta contra infraestructura para imponer un nuevo rĂ©gimen polĂtico, cuando haya una finalidad polĂtica de derrocar el rĂ©gimen para colocar a otro, estamos hablando de terrorismo, bajo estos parĂĄmetros sĂ se pueden hacer modificacionesâ, dijo en diĂĄlogo con el referido diario.
El tambiĂ©n tercer vicepresidente del Congreso tambiĂ©n refiriĂł que otro camino podrĂa ser derogar la ley vigente y diseñar una nueva norma que estĂ© acorde a la realidad presente.
Por otro lado, Cavero sostuvo que los daños a instalaciones de instituciones pĂșblicas para forzar al Estado a tomar decisiones de âĂndole polĂtico e ideolĂłgicoâ sĂ puede ser considerado como accionar terrorista.
âEvidentemente, las formas y las maneras del terrorismo moderno han cambiado, no necesariamente un terrorista debe pertenecer a un grupo y en ese sentido la ley necesita una actualizaciĂłn; dañar bienes pĂșblicos y privados genera terrorâ, alegĂł.
AdelantĂł, asimismo, que conversarĂĄ con su colega de bancada y presidente de la ComisiĂłn de Defensa, Diego BazĂĄn, para que este tema pueda ser discutido.
Turbas atacaron 18 veces los aeropuertos de cinco ciudades peruanas
Desde que estallaron las revueltas azuzadas por la izquierda contra el gobierno de Dina Boluarte, se han registrado al menos 18 acciones hostiles e intentos de invasiĂłn por parte de turbas a los aeropuertos de ApurĂmac, Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno, todas estas regiones ubicadas en el sur peruano, bastiĂłn electoral del golpista Pedro Castillo, hoy con prisiĂłn preventiva mientras se le investiga por los presuntos delitos de rebeliĂłn y conspiraciĂłn.
SegĂșn informaciĂłn oficial, y publicada este domingo por El Comercio, hasta el 24 de enero, en el aeropuerto internacional de Puno hubo siete incursiones violentas; en el de Cusco, cuatro; en el de Arequipa, tambiĂ©n cuatro; en el de Ayacucho, dos; y en el de ApurĂmac se reportĂł una de esas acometidas.
El primer ataque a un terminal aĂ©reo ubicado en el sur del paĂs andino se efectuĂł el domingo 11 de diciembre del año pasado, cuatro dĂas despuĂ©s de que Castillo fuera vacado por el Congreso tras su fallido intento de golpe de Estado.
En esa oportunidad, cientos de personas entraron al aeropuerto de la ciudad de Andahuaylas, en la regiĂłn andina de ApurĂmac, e incendiaron parte de sus instalaciones. Entonces, se reportĂł la muerte de dos personas, entre ellas un menor de edad.
El Ășltimo enfrentamiento entre manifestantes y los agentes de la PolicĂa Nacional del PerĂș se registrĂł el Ășltimo martes 24 de enero, en Juliaca, en la regiĂłn fronteriza de Puno, cerca del perĂmetro del aeropuerto internacional Inca Manco CĂĄpac.
CĂĄrcel para procesados por apologĂa del terrorismo
En audiencia de adelanto de fallo, el Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso ocho años de pena privativa de la libertad para JuliĂĄn Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo Callas por delito de apologĂa de persona condenada por terrorismo.
Cuba Jurado, el dĂa 12 de septiembre del 2021, en su cuenta de Facebook, realizĂł una publicaciĂłn en la que se hace referencia a Abimael GuzmĂĄn Reinoso, en su condiciĂłn de cabecilla de la organizaciĂłn terrorista Partido Comunista del PerĂș-Sendero Luminoso (PCP-SL).
En dicha publicaciĂłn, de acuerdo a la sentencia, exaltĂł, justificĂł y enalteciĂł al referido delincuente terrorista
Por otro lado, a Cornejo Callas se le imputó que, el 7 de febrero del 2021, también utilizando su cuenta de Facebook, publicó un video donde justifica las acciones terroristas desarrolladas por el criminal Abimael Guzmån.
Cabe recordar que el pasado 18 de enero de este año, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenĂł a Rodrigo BenjamĂn Benites Silva por el delito de apologĂa a un condenado por terrorismo (Abimael GuzmĂĄn Reinoso), tambiĂ©n a travĂ©s de redes sociales.