«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
TRAS LA FIRMA DE ACUERDOS EN MÉXICO EL 17 DE DICIEMBRE

El ELN asoma que Petro deberá financiar al grupo terrorista cuando dejen los secuestros

El comandante del ELN, Antonio García. Twitter

El comandante del terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, alias ‘Antonio García’, señaló a través de una columna que la «suspensión de retenciones con fines económicos» está condicionada a la «financiación» que pueda proporcionar el Gobierno colombiano a la agrupación en lo sucesivo.

Así, en el escrito titulado ‘El V ciclo y los puntos críticos’, el líder guerrillero recordó que «una vez discutidos los temas, se construyeron acuerdos que se dieron a conocer en el comunicado conjunto número 19 del 17 de diciembre. Junto con dicho comunicado se redactaron y firmaron siete acuerdos», en referencia a los pactos alcanzados por el ELN y el Ejecutivo de Gustavo Petro el 17 de diciembre en México.

De acuerdo a García los tres grandes puntos convenidos en el país hispanoamericano consisten en: «1) prórroga del cese el fuego temporal, 2) suspensión de retenciones con fines económicos y 3) la financiación; donde el punto 2 no podrá darse sin el 3, mejor dicho simultáneamente, para que todos seamos interpretados».

En ocasiones previas el grupo terrorista colombiano, a través de sus voceros, también ha dejado entrever la posibilidad de que la subsistencia del mismo luego del proceso de «paz» sea financiada a través de mecanismos de ayuda internacional.

TEMAS |
Fondo newsletter