«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Arrecia la pugna por el control del oficialismo boliviano

El régimen de Arce acusa a Evo Morales de buscar generar una «crisis estructural» en Bolivia para volver a ser presidente

El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Europa Press

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó al expresidente del país andino, Evo Morales, de buscar crear una «crisis estructural» con miras a asegurar su candidatura presidencial en los comicios que están previstos para el año próximo y en donde el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) ha dejado entrever una profunda división entre grupos que respaldan a Arce y otros que apoyan a Morales.

«Los bloqueos que tiene planificados Evo Morales son un golpe a la economía, un cerco a las ciudades, una asfixia a la producción que apunta a desabastecer de combustible y alimentos a las ciudades», dijo la ministra de la presidencia de Bolivia, María Nela Prada, a propósito de un ciclo de protestas convocado por el expresidente.

«Evo Morales está dispuesto a bloquear nuestra economía y a convulsionar nuestro país, para imponer su candidatura a las buenas o a las malas», añadió Prada en medio de la crisis económica que atraviesa la nación sudamericana y que se expresa en la subida de precios de algunos alimentos durante las últimas semanas.

En días pasados simpatizantes de Morales asomaron la convocatoria a jornadas de protestas hasta que el presidente Arce promulgue la Ley 075, que destituiría a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

A finales del año pasado el TCP prorrogó la vigencia del mandato de los actuales magistrados, hasta tanto no se efectúen elecciones judiciales que han sido reclamadas por sectores opositores a Arce.

.
Fondo newsletter