«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
BOLUARTE SE ENCUENTRA DE VISITA EN EL PAÍS ASIÁTICO

El Gobierno de Perú busca estrechar lazos con China fomentando inversiones en puertos y ferrocarriles

La presidente de Perú, Dina Boluarte, en visita oficial a China. Twitter

A la visita de Estado de la presidenta peruana Dina Boluarte a China, que inició actividades oficiales este miércoles 26, se suma la exposición de su ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, quien busca atraer capitales del gigante asiático al país andino para ejecutar ambiciosos proyectos de ferrocarriles.

En una conferencia titulada «Oportunidades de Inversión en Perú», realizada en Shanghái, Pérez-Reyes recordó que China es, actualmente, el principal socio comercial de la nación sudamericana, y por ello invitó al Gobierno y a los empresarios de ese país a invertir en el Perú.

De acuerdo con el gobierno peruano, estas iniciativas en infraestructura ferroviaria demandarán una inversión superior a los 31.000 millones de dólares.

El titular del MTC indicó que su sector elabora los estudios de perfil de los nuevos ferrocarriles Lima – Ica, Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas y Lima – Barranca, los mismos que demandarían una inversión superior a los 21.000 millones de dólares. Asimismo, sugirió que esos proyectos se podrían hacer bajo la modalidad de contrato de Gobierno a Gobierno.

Por otro lado, Pérez-Reyes también abordó de la posibilidad de invertir en los ferrocarriles Lambayeque – Cajamarca; Trujillo – Barranca e Hidroeléctrica – Quillabamba, que se encuentran en etapa de idea, con un monto de inversión proyectado de 10.000 millones de dólares.

Además, mencionó el proyecto del terminal Portuario de Marcona, ubicado al sur de la capital peruana, cuya inversión supera los 400 millones de dólares y su concesión está programada para 30 años.

Megapuerto Chancay y Foro APEC

Boluarte aterrizó el martes en China, donde fue recibida por una comitiva encabezada por el embajador chino en Perú, Song Yang, el vicealcalde de Shenzhen, Luo Huanghao, y el director general del Departamento de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Boluarte se reunirá con el presidente Xi Jinping y con otras autoridades para fortalecer las relaciones entre ambos países.

La visita de la mandataria peruana se produce antes de la fecha prevista para la inauguración del megapuerto de Chancay, que se espera sea en noviembre en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), según estimó la empresa propietaria del puerto y encargada de su construcción, Cosco Shipping Chancay Perú.

Cabe precisar que, a principios de mes, el Congreso peruano aprobó la solicitud de Dina Boluarte a China. Si bien un sector de la izquierda, antes aliada de Boluarte -que llegó al Ejecutivo como vicepresidente de Pedro Castillo y le sucedió tras su frustrado golpe de Estado- y ahora su enemiga acérrima, se opuso al viaje oficial, los votos a favor superaron la postura en contra.

TEMAS |
.
Fondo newsletter