La Comisión de Derechos Humanos del Senado de Chile ha aprobado este martes un proyecto de ley para que los hombres mayores de 70 años, las mujeres mayores de 65 años o los presos que padezcan una enfermedad terminal o un daño físico grave puedan cumplir sus condenas en arresto domiciliario.
La propuesta, que no especifica los delitos que quedan excluidos y que aún debe ser debatida y votada en el Senado, ha sido aprobada con tres votos a favor (miembros del partido derechista Chile Vamos) y uno en contra (del Partido Comunista de Chile), según la cadena Teletrece.
El senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, ha calificado la medida de «mecanismo de impunidad brutal» debido a que ha llegado tras la reciente extradición del exmilitar Pedro Barrientos, acusado del asesinato en 1973 del cantautor y figura del activismo social Víctor Jara.
«Es una familia que toda la vida ha pedido justicia y hoy, con el proyecto de ley que ustedes proponen, se les estaría negando. Yo lo encuentro terrible, dramático. Nombro un caso, pero tenemos decenas de víctimas de violación a los Derechos Humanos que los criminales que participaron de esos crímenes se podrían acoger a esta norma», ha manifestado Núñez.
Además, ha asegurado que aquellos condenados por abuso sexual también se verían beneficiados del proyecto, mientras que desde Chile Vamos rechazan las acusaciones de «impunidad» y se ha explicado que «todas las personas tienen derechos a sus derechos fundamentales» y que se están basando «en los pactos internacionales ratificados por Chile».