«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Por organizaciĂłn criminal, trĂĄfico de influencias y colusiĂłn agravada

El Supremo de PerĂș autoriza que Castillo pueda ser investigado por la FiscalĂ­a

El presidente izquierdista de PerĂș, Pedro Castillo. Europa Press
El presidente izquierdista de PerĂș, Pedro Castillo. Europa Press

El Tribunal Supremo de PerĂș ha fallado este lunes a favor de que el presidente del paĂ­s, Pedro Castillo, pueda ser investigado por la FiscalĂ­a, desestimando asĂ­ una apelaciĂłn presentada por la defensa del mandatario para ser excluido de las pesquisas del caso Puente Tarata.

AsĂ­ pues, tras la decisiĂłn del Supremo, el Ministerio PĂșblico peruano seguirĂĄ adelante con su investigaciĂłn sobre Castillo por la presunta comisiĂłn de delitos como organizaciĂłn criminal, trĂĄfico de influencias y colusiĂłn agravada, tal y como recuerda la emisora local RPP.

La defensa de Castillo presentĂł sus alegaciones argumentando que el mandatario no podĂ­a ser juzgado debido a que tiene inmunidad como jefe de Estado. La titular de la FiscalĂ­a, Patricia Benavides, denunciĂł constitucionalmente al presidente ante el Congreso de la RepĂșblica por su supuesta implicaciĂłn en un caso de corrupciĂłn.

SegĂșn la FiscalĂ­a, Castillo serĂ­a el mĂĄximo responsable de una organizaciĂłn criminal activa en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en complicidad con el exministro de esa cartera Juan Silva, asĂ­ como con funcionarios de ProvĂ­as Nacional y ProvĂ­as Descentralizado, del Despacho Presidencial y de empresarios y terceros, para favorecer al consorcio Puente Tarata III y a otras compañías en procesos de licitaciĂłn pĂșblica.

Tras esta acusaciĂłn, Castillo afirmĂł que estĂĄ sufriendo una persecuciĂłn polĂ­tica, a la vez que ha denunciado una «nueva modalidad de golpe de Estado». «Tenemos a una FiscalĂ­a polĂ­tica en PerĂș, que lejos de juzgar a los verdaderos criminales, hoy estĂĄ haciĂ©ndolo con el Gobierno que ha sido elegido legĂ­timamente por el pueblo», dijo el mandatario.

.
Fondo newsletter