«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EL EXJEFE DE LA INTELIGENCIA CHAVISTA DETENIDO EN MADRID

La Audiencia Nacional da luz verde a la extradición inmediata de ‘El Pollo’ Carvajal a Estados Unidos

Hugo "El Pollo" Carvajal. REUTERS

La larga batalla judicial que busca llevar a Hugo «El Pollo» Carvajal ante los tribunales de los Estados Unidos asoma su final. Este martes la Audiencia Nacional autorizó de forma inmediata el traslado del antiguo jefe de la inteligencia militar chavista, luego de que la semana pasada su defensa viese naufragar el recurso que había interpuesto ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para demorar la resolución del caso.

Así, la Audiencia Nacional «ha ordenado a Interpol la entrega de manera inmediata de Hugo Armando Carvajal Barrios a las autoridades de los Estados Unidos», además de comunicar la decisión tanto a la embajada de EEUU en España como al director del centro de reclusión donde actualmente se encuentra el exfuncionario chavista, la prisión de Estremera en Madrid.

Los defensores del antiguo hombre de confianza de Hugo Chávez -quien fuera director de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM) entre 2004-2011 y 2013-2014- habían intentado torpedear la extradición argumentando ante el TEDH que el envío de Carvajal a los Estados Unidos supone una amenaza de violación a sus derechos, en tanto la Justicia estadounidense lo condenaría automáticamente a prisión perpetua sin posibilidad alguna de obtener libertad condicional.

Sin embargo, el TEDH respondió la semana pasada que en Estados Unidos el ex alto funcionario chavista contará con plenas garantías para ejercer su defensa, por lo que su condena de por vida es apenas una posibilidad, entre muchas otras. El también general del Ejército venezolano es acusado de participar en un entramado que facilitó durante años actividades de narcotráfico, blanqueo de capitales y terrorismo.

Carvajal dejó Venezuela en 2019, tras hacer público su rechazo al dictador Nicolás Maduro y reconocer como legítima la presidencia del opositor Juan Guaidó. Llegó a España el marzo de ese año, donde fue detenido portando una identidad falsa. Tras pasar algunos meses en la cárcel de Estremera la Audiencia Nacional autorizó por primera vez su extradición. Sin embargo, para el momento en el que se produjo dicha decisión había logrado salir de prisión, evadiéndose posteriormente de las autoridades.

En septiembre de 2021 fue recapturado mediante un operativo policial en un piso de Madrid. Desde entonces el ex jefe de la inteligencia chavista ha desplegado un sinfín de recursos para evitar ser enviado a los Estados Unidos.

Entre las maniobras a las que ha recurrido «El Pollo» para frenar su extradición se encuentra incluso el suministro de información a la Justicia sobre el apoyo financiero dado desde el chavismo a Podemos, a través de la Fundación CEPS y personajes como Juan Carlos Monedero. Sin embargo, estas acusaciones no avanzaron en los tribunales.

Hace un año la propia Audiencia Nacional determinó que el traslado del exfuncionario venezolano a territorio estadounidense tenía carácter definitivo, pero la defensa del mismo recurrió al TEDH buscando jugar la última carta en una partida cuesta arriba para Carvajal.

Con la ratificación de la decisión previamente adoptada, y en ausencia de otros recursos de los que echar mano, el general debería estar viajando a los Estados Unidos en los próximos días para comparecer ante la Justicia de dicho país.

Fondo newsletter