«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Unas primarias con una participación muy baja

La candidata comunista Jeannette Jara, fiel defensora de la tiranía de Cuba, gana las primarias de la izquierda para las elecciones presidenciales de Chile

Gabriel Boric y Jeannette Jara. Europa Press

La exministra de Trabajo de Chile y candidata comunista, Jeannette Jara, ha ganado las elecciones primarias oficialistas y liderará la candidatura de la coalición del Gobierno, Unidad por Chile, en las elecciones presidenciales del próximo noviembre. Es defensora de las tiranías de Cuba, Venezuela y Nicaragua. «Creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro. Hay un partido único, no es el único sistema así, cada pueblo tiene que definir su gobierno», manifestó sobre el régimen castrista.

«Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático», ha anunciado Jara en la red social X tras conocerse su victoria. «Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza», ha añadido.

Con el 99,71% de los votos escrutados, Jara se ha alzado vencedora con claridad, logrando más del 60% de los apoyos frente al 28% de su principal rival, la representante del Socialismo Democrático, de centroizquierda, Carolina Tohá.

Por detrás han quedado el candidato del Frente Amplio —partido del actual presidente, Gabriel Boric—, Gonzalo Winter, con un 9%, y el elegido por la ecologista Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, según ha indicado el Servicio Electoral de Chile.

Con todo, han sido unas elecciones primarias con una participación marcadamente baja, alcanzando apenas el 10% frente al 12% de 2021 o el 16% en 2013.

TEMAS |
Fondo newsletter