«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
POR BLANQUEO DE CAPITALES

La exprimera dama de Perú Nadine Heredia se asila en la embajada de Brasil en Lima tras ser condenada a 15 años de prisión

La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia. Redes sociales

La ex primera dama de Perú Nadine Heredia (2011-2016) ha solicitado este martes asilo político a las autoridades brasileñas, después de que tanto ella como su marido, el expresidente Ollanta Humala, hayan sido condenados a quince años de prisión por blanqueo de capitales en agravio del Estado en el caso de financiación ilegal del Partido Nacionalista Peruano durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

El Ministerio de Exteriores peruano ha informado a través de un comunicado de que Heredia ha ingresado esta mañana en la sede de la Embajada de Brasil en Lima, donde «ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual Perú y Brasil son parte». «Ambos Gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación», ha señalado la cartera diplomática.

Humala ha sido detenido tras la lectura del fallo. Sin embargo, Heredia no estuvo presente en la audiencia y su equipo legal informó de que había sido sometida a una operación de la cual se estaba recuperando. Tras conocerse el fallo, el juzgado dispuso la captura de la ex primera dama, por lo que agentes de la División Policial Judicial se trasladaron hasta su vivienda, pero no la encontraron, según ha informado la emisora de radio RPP.

La magistrada del Tribunal Supremo Nayko Coronado ha dictado horas antes quince años de prisión para el matrimonio, precisando que cometieron delito de blanqueo de capitales agravado por el aporte irregular de fondos por parte del régimen del difunto presidente venezolano Hugo Chávez. El hermano de Heredia, que se encuentra en paradero desconocido, ha sido condenado a doce años.

TEMAS |
Fondo newsletter