«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
'sistemática, espuria e ilegítima'

La presidente del Supremo Electoral de Guatemala denuncia una «persecución» para alterar los resultados presidenciales

Irma Palencia, presidente del TSE de Guatemala. Europa Press

La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Irma Palencia, ha denunciado este martes una «persecución política» contra el organismo que busca alterar los resultados de las últimas elecciones, en las que resultó ganador Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla.

«Nos invade la preocupación, cada vez más fuerte, de que el motivo principal de toda esta persecución política -con apariencia de legalidad- (sea) que se integre al TSE nuevos magistrados, persiguiendo posiblemente cambiar los resultados obtenidos en las elecciones generales«, ha indicado en un comunicado.

Palencia ha asegurado que se trata de una persecución «sistemática, espuria e ilegítima» que lleva vigente desde que en 2022 se instauraron en el país «narrativas infundadas de un posible fraude electoral» ante los intentos del órgano de modernizarse.

Asimismo, la presidente del TSE ha recalcado que el procedimiento de retirar la inmunidad a cuatro magistrados es ilegal, puesto que nunca fueron notificados «como sujetos parte». «También infringieron en mi contra derechos que me asisten como el de defensa, debido proceso, legalidad», ha dicho, según el diario ‘La Prensa’.

Esto se produce después de que el Congreso diese ‘luz verde’ a retirar la inmunidad de cuatro magistrados del TSE, entre ellos la presidenta del órgano, en el marco de una investigación contra el organismo por la compra fraudulenta de un programa informático.

TEMAS |
Fondo newsletter