El Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, ha decidido llevar a cabo la subasta de más de 400 propiedades públicas con el fin de optimizar la administración de bienes que ya no se consideran fundamentales. La primera propiedad en ser subastada será la antigua sede del Ministerio de la Mujer, situada en el barrio de San Telmo, valorada en 12,5 millones de dólares.
La expectativa es que, en total, las propiedades a subastar, junto con otros bienes en venta, alcancen un valor aproximado de 800 millones de dólares. Entre los inmuebles que se pondrán en venta se encuentran edificaciones relacionadas con ciberseguridad y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, que, según el Gobierno, generan altos costos de mantenimiento en comparación con su uso actual.
Además de los edificios subutilizados, también se incluirán en las subastas inmuebles confiscados en investigaciones por corrupción y narcotráfico. Esta estrategia busca incrementar la eficiencia en la gestión de activos públicos y se enmarca dentro de un conjunto de políticas dirigidas a combatir el crimen organizado y la corrupción, las cuales son vistas como serias amenazas para la seguridad y el desarrollo del país.
Las subastas están programadas para iniciar antes de que finalice el año, y se anticipa que se anunciarán de manera progresiva en el sitio web oficial del Estado argentino.