La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), controlada por el rĆ©gimen de Miguel DĆaz-Canel, aprobó la nueva ley de comunicación social que regirĆ” la actividad de los medios en la isla. El principal rasgo de este nuevo instrumento jurĆdico es que desconoce abiertamente la existencia de la prensa alternativa como figura jurĆdica.
La nueva ley es, de hecho, la primera legislación que se hace en firme sobre medios de comunicación en el paĆs caribeƱo. El propio dictador DĆaz-Canel aseguró que la misma servirĆ” para Ā«regularĀ» la actividad del Ā«sistema comunicacionalĀ» en Cuba, en un contexto en el que Ć©ste dijo que la nación estĆ” sometida actualmente a una Ā«intensa guerra mediĆ”ticaĀ».
Del texto aprobado se desprende la prohibición de difundir informaciones que tiendan a «desestabilizar el Estado socialista», dejÔndose en claro que sólo serÔn legales aquellos medios que estén vinculados al Partido Comunista de Cuba (PCC).
DĆaz-Canel tambiĆ©n ha mostrado su preocupación por la Ā«concentraciónĀ» que tienen las comunidades digitales de Cuba en redes que operan desde los Estados Unidos, como es el caso de Twitter y Facebook. Ante ello el dictador ha llamado a ejercer un Ā«enfoque preventivo ante la subversiónĀ».