«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
INCREMENTA LA VIGILANCIA SOBRE LA POBLACIÓN

Opositores mexicanos protestan la aprobación de la ‘Ley Espía’, la reforma que amplía el control del Gobierno sobre información sensible

Cartel contra la ley espía en el Congreso de México. Redes sociales

Colectivos opositores al Gobierno de Claudia Sheinbaum protestaron el miércoles contra la llamada ‘Ley Espía’, una reforma recientemente aprobada por el Legislativo del país norteamericano con miras a, supuestamente, recabar información que permita ubicar a personas desaparecidas.

Las agrupaciones que se congregaron en el Congreso mexicano se dedican mayoritariamente a organizar grupos de búsqueda de personas desaparecidas y han recalcado en la manifestación que dicho instrumento jurídico eleva los riesgos de la labor que realizan, al mismo tiempo que permite exponer información personal sensible de la ciudadanía sin que medien órdenes judiciales para ello.

En concreto, la ‘Ley Espía’ prevé que el Estado acceda a bases de datos que contienen información delicada, centraliza la vigilancia en la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) e incluso impone controles biométricos a la población.

En México hay actualmente cerca de 129.000 personas catalogadas como «desaparecidas».

TEMAS |
Fondo newsletter