En un mensaje a la Nación pronunciado el miércoles por la noche, el comunista Pedro Castillo denunció un «golpe de Estado» en su contra. Aseguró que gobernarÔ hasta el final de su mandato (julio de 2026) y que la acusación presentada en su contra por la fiscal de la Nación es inconstitucional.
Acompañado de todo el Gabinete Ministerial, el presidente peruano denunció una presunta alteración del orden democrÔtico por parte de la oposición y el Ministerio Público que le fiscalizan e investigan por los constantes escÔndalos de corrupción que involucran a su entorno y a él mismo.
Ā«Las fuerzas polĆticas que sumieron al paĆs en el mĆ”s grande proceso de corrupción de la historia nacional en los aƱos 90, son las que ahora impulsan, como en aquella Ć©poca, una modalidad de un nuevo golpe de Estado en el PerĆŗĀ», dijo
Castillo hizo hincapié en que la denuncia constitucional presentada por Patricia Benavides, titular del Ministerio Público, es ilegal. Acusó que, junto al Congreso, hay una «sutil concertación para el complot».
«A la asombrosa celeridad de la denuncia en mi contra, se suma la abierta exhortación de la Fiscal de la Nación al Congreso, al decirles en su mensaje que ella ya cumplió con su labor y ahora le toca al Parlamento hacer lo suyo, poniendo en evidencia la sutil concertación para el complot», dijo.
TambiĆ©n habló de falsas declaraciones y Ā«torturas psicológicasĀ» con las detenciones preliminares y preventivas en contra de sus familiares y allegados. Ā«Mi compromiso es el de antes y el de siempre, luchar por terminar con esta lacra que tanto daƱo hace al paĆs. Sin embargo, si algunos traicionaron mi confianza, que sea la justicia quienes se encarguen de ellosĀ», aƱadió.
Castillo justificó su pedido ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) de activar y aplicar la Carta DemocrĆ”tica Interamericana para iniciar un proceso de consulta con todas las fuerzas polĆticas. Ā«Mi gobierno ha pedido la activación de la Carta DemocrĆ”tica Interamericana para iniciar un proceso de consultas con todas las fuerzas polĆticas, poderes del Estado y las Fuerzas SocialesĀ», aseveró.
Ataques a la prensa
Una vez mĆ”s, Castillo atacó a la prensa peruana, asegurando que āno le sirva al paĆsā, pues al informar sobre las denuncias en su contra, si bien utiliza las palabras condicionales, su verdadero objetivo es el de Ā«legitimar y normalizar una imagen negativaĀ» de Ć©l ante la opinión pĆŗblica.
«Respetaremos la libertad de prensa como uno los valores esenciales de la libertad humana, pero también tenemos la certeza de que la libertad de prensa no es mentir, ni difamar ni de repetir a diario como verdad consumada Las investigaciones fiscales», acotó.
Coludidos con el poder
El lunes Castillo refirió que los medios de prensa, que se encontraban cubriendo su discurso en el frontis del Palacio de Gobierno, «estÔn sesgados y coludidos con un grupo de poder».
«Ese es el tipo de medios de comunicación que tenemos ahora. Volteen sus cÔmaras, enfóquenlos a ellos. Esta es la prensa que tenemos ahora, sesgada«, expresó el mandatario en un evento ante licenciados de las Fuerzas Armadas.
Ā«Esos son los medios de comunicación que estĆ”n sesgados, para mentirle al paĆs coludidos con un grupo de poder que ha mancillado al pueblo peruano, un grupo de poder que no luchó por los verdaderos hombres y mujeres del paĆs, y que estĆ”n coludidos para sacar lo que quieren, coludidos para forzar la independencia de poderesĀ», agregó.
Por sus declaraciones, la DefensorĆa del Pueblo le pidió que respete la libertad de expresión y evite los ataques contra los medios de comunicación, al advertir que su discurso hostil ha generado actos de violencia contra los periodistas.