«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
CELEBRA LA «LIBERACIÓN» DEL «YUGO ESPAÑOL»

Petro apela a la hispanofobia horas antes de visitar España invitado por Sánchez

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha celebrado la liberación del «yugo español» en su discurso por el 1 de mayo desde el balcón del Palacio de Nariño.

Así, ha manifestado que «los que crearon la República» lucharon para liberarse del «yugo español» y de «un régimen productivo de esclavistas». «El ejército libertador fuese más poderoso que el ejército del yugo», ha afirmado, en una intervención llena de tópicos indigenistas.

«Los que crearon esta República (…), dispuestos a hacerse matar para que este país fuera libre, acuñaron esa palabra ‘libertad’ sin entender muy bien si consistía en liberarse del yugo español de la Corona, de destronar reyes, duques y príncipes, de acabar con privilegios que separaban unos seres humanos de otros, de acabar con un régimen productivo de esclavistas que condenaba al hombre negro (…) a ser esclavo por perpetuidad (sic)», afirmó Petro, según recoge la revista Semana.

Petro iniciará este miércoles una visita de Estado a España en la que será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La voluntad del Ejecutivo es «seguir reforzando la relación económica y comercial» con Colombia.

El presidente de Colombia tiene previsto acudir al Congreso, donde intervendrá ante diputados y senadores en sesión conjunta. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil, serán los encargados de recibirle. El acto central de la visita tendrá lugar en el hemiciclo, donde Batet le dará la bienvenida y Petro tomará la palabra. VOX ya anunció que no participará en ningún acto porque Petro es «un enemigo de la libertad y de la democracia».

Protesta de Foro Madrid

Foro Madrid, la alianza impulsada por la Fundación Disenso en defensa de la libertad y de la democracia en la Iberosfera, ha convocado una protesta frente al Congreso por la presencia de Petro en España.

La alianza dice «no» al narcocomunismo del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, redes que apoyan a Petro y que tratan de subvertir la democracia, y recuerda que Petro ha pedido públicamente «el fin de la guerra contra el narcotráfico, la impunidad a los grupos narcoterroristas colombianos y la normalización de las relaciones con la tiranía de Nicolás Maduro».

.
Fondo newsletter