«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
CUANDO SE CELEBRARÁ LA CUMBRE DE LA APEC EN LIMA

Sindicatos de transportistas de Perú llaman a una nueva huelga de 72 horas para el 13 de noviembre

Sindicatos de transportistas de Perú. Europa Press

Los sindicatos de transportistas de Perú han convocado una nueva huelga de 72 horas para los días 13, 14 y 15 de noviembre, en plena celebración de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que acoge este año Lima.

«Deben saber cómo está nuestro país en estos momentos, no con maquillaje, no como lo está presentando el Gobierno y el Congreso», ha explicado el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, quien ha puesto el foco en la inseguridad que padece el país desde hace muchos meses.

Las principales demandas que han puesto sobre la mesa los sindicatos del sector están relacionadas con mejoras en la seguridad de los trabajadores, quienes están siendo víctimas de grupos organizados. «Nos están matando a diario», ha dicho.

Campos ha destacado que en estos momentos Perú «es un país declarado inseguro» debido a la ola de criminalidad que padece este y otros sectores, a pesar de que la muy cuestionada Dina Boluarte impuso el estado de emergencia en casi todo Lima.

«Es el Gobierno que hoy día nos está matando y por eso no podemos esperar, 13, 14 y 15 de noviembre paro nacional y marcha pacífica. El responsable único es el Gobierno (…) Esto no puede seguir», ha incidido Campos, quien ha destacado que son ya 300 las organizaciones a nivel nacional que se han sumado a la movilización.

De acuerdo con estas cifras, la huelga tendrá un seguimiento de entre el 70 y 75 por ciento de todos los sindicatos del sector, llegando al 90 por ciento tanto en Lima, como en Callao, las zonas más afectadas por esta inseguridad.

TEMAS |
Fondo newsletter