«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Ante la contralorĆ­a de Chile

Solicitan investigar a Boric por incurrir en ventajismo en la campaƱa del referendo constitucional

El presidente de Chile, Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric. Europa Press

Las bancadas de Renovación Nacional (RN) y Evolución PolĆ­tica (Evópoli) han solicitado a la ContralorĆ­a de Chile que investigue una presunta reunión de coordinación del Partido Socialista con el presidente izquierdista del paĆ­s, Gabriel Boric, de cara a una campaƱa en favor del ‘SĆ­’ en el referĆ©ndum constitucional previsto para comienzos de septiembre.

Ambas formaciones opositoras han instado al organismo a seguir la pista de este presunto intervencionismo despuĆ©s de una publicación de Leonardo Soto, diputado del Partido Socialista, en el Palacio Presidencial donde aseguraba estar camino a una Ā«reunión de coordinación para poder apoyar con mayor fuerza y mayor coordinación la opción del ‘Apruebo'Ā».

Según informa la cadena de televisión T13, fue el propio Soto quien, mÔs tarde, eliminó el vídeo y pidió disculpas por lo que calificó como un «error» y que también le valió la reprimenda pública de la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, que tuvo que salir a dar explicaciones.

«Debo reconocer que hubo un error de mi parte. Fue solo una reunión protocolar en que se trató la agenda legislativa. Me equivoqué al vincularla en un vídeo con el plebiscito, error que en ningún caso se puede adjudicar al Gobierno», señaló el fin de semana Soto en su perfil de la red social Twitter.

En este contexto, tanto RN como Evópoli han recurrido ante la Contraloría para pedir una investigación, mientras que la bancada de Chile Vamos se ha presentado también ante el organismo para solicitar el inicio de un sumario administrativo que esclarezca posibles futuras irregularidades en el marco del plebiscito sobre la nueva Constitución chilena.

«Aprovechamos de agradecer al diputado Leonardo Soto, porque si no fuera por su video no habríamos sabido que el Presidente de la República había dado un paso mÔs allÔ», ha ironizado el secretario general de RN, Diego Schalper, quien acusa directamente a Boric de intervenir el proceso del referéndum.

«Ya no solo sus ministros estÔn en campaña, sino que las oficinas de la Presidencia se han transformado en comando de campaña«, ha denunciado Schalper.

La población de Chile estĆ” llamada a las urnas el próximo 4 de septiembre para votar en un referĆ©ndum sobre el texto acordado por la Convención Constitucional. SegĆŗn el reciente estudio Pulso Ciudadano, publicado por la emisora Radio BĆ­o BĆ­o, el ‘No’ aventajarĆ­a con un 55,7 por ciento al ‘SĆ­’, que reunirĆ­a el 44,3 por ciento de los apoyos restantes.

.
Fondo newsletter