«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
TRAS LA FIRMA DE UN ACUERDO PARA COMBATIR A GRUPOS DELICTIVOS

Tropas estadounidenses participarán en «operativos de corta duración» contra el narcotráfico en Ecuador

Un soldado US Marine en una operación militar. Europa Press

El ministro de Exteriores ecuatoriano, Gustavo Manrique, ha confirmado este martes que tropas estadounidenses participarán en «operativos de corta duración» en Ecuador, días después de que Quito y Washington firmaran un acuerdo para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas para combatir el narcotráfico.

Manrique, no obstante, ha asegurado en una reunión de jefes de organismos encargados de combatir el tráfico ilícito de drogas en América Latina y el Caribe que este acuerdo no implica que las tropas extranjeras se radiquen en el país.

«No es que vienen a instalarse tropas. Entran (los militares estadounidenses) en periodo de corta duración, hacen los operativos y se retiran», ha explicado. El ministro ha aclarado que las autoridades ecuatorianas estarán presentes en las embarcaciones «para no perder soberanía».

Según reveló hace unos días el representante estadounidense Dan Crenshaw a ‘The Washington Examiner’, varios congresistas fueron informados durante una reunión a puerta cerrada del acuerdo entre ambas partes, en un encuentro en el que también estuvo presente el presidente en funciones de Ecuador, Guillermo Lasso.

«Anunciaron y firmaron un acuerdo con Estados Unidos», ha explicado Crenshaw, que preside la Fuerza de Intervención del Congreso para Combatir a los Cárteles de la Droga Mexicanos. En la firma estuvieron presentes altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.

Fondo newsletter