«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Crisis Washington-Beijing-Pyongyang…¿qué está pasando?

Sí, sí, ya conocemos las declaraciones de Trump: «todas las opciones están sobre la mesa», algo que no es en absoluto la primera vez que leemos. Pero, ¿es cierto? Es decir, ¿se plantea en serio Washington lanzar un ataque en la península coreana? 

Y ahora, ¿qué? Trump amenazó a Pyongyang en la penúltima crisis de Corea del Norte con «ira y fuego» si el régimen de Kim Jong-un volvía a hacer de las suyas, y el lanzamiento de misiles en aguas jurisdiccionales japonesas, además de sembrar el pánico en las islas y en Corea del Sur, ha superado con creces las ‘líneas rojas’ implícitas marcadas por el mandatario norteamericano. ¿Habrá ira y fuego? 

Hace más de un siglo, el presidente Theodore Roosevelt definió en qué debía consistir la actitud geopolítica norteamericana: hablar suave y llevar un palo muy largo. Trump no ha hablado, precisamente, suave. Y ahora el problema es que, si tampoco usa ‘el palo’, su prestigio en la zona -y, especialmente, frente a China- puede quedar muy mermado. 

Sí, sí, ya conocemos las declaraciones de Trump: «todas las opciones están sobre la mesa», algo que no es en absoluto la primera vez que leemos. Pero, ¿es cierto? Es decir, ¿se plantea en serio Washington lanzar un ataque en la península coreana? 

Se diría que el líder norcoreano hubiera leído la entrevista concedida por el dimisionario Steve Bannon, el penúltimo antiglobalista en abandonar la Casa Blanca, al medio The American Prospect. «No hay solución militar, olvídenlo», aseguró, tajante, el ex jefe de Estrategia de Trump. «Hasta que no me explique alguien cómo hacer para que no mueran diez millones de personas en Seúl en los 30 primeros minutos con un ataque convencional, no sé de qué estamos hablando, no hay solución militar ahí». 

Y eso, eliminando totalmente de la ecuación por completo las armas nucleares que posee Pyongyang y que quizá le hayan librado hasta ahora de una intervención, junto con el padrinazgo de la vecina China. 

De hecho, Bannon está convencido de que es China el verdadero enemigo, y que Corea del Norte es solo una distracción. Precisamente con esa idea negoció Trump con Beijing una simple solución al interminable conflicto: que China deje caer a su incómodo aliado. 

Los primeros resultados a las amenazas de Trump, universalmente criticadas por los medios convencionales, parecían ir por el buen camino: China lanzó una advertencia inusualmente severa a su enemigo y las aguas parecieron volver a su cauce. 

Pero ahora, cuando el mundo estaba mirando hacia otro lado, llega el desafío definitivo, insoslayable. ¿Significa que Kim Jung-un está dispuesto a desairar al único gran aliado que tiene en el mundo, o ha habido guiño-guiño, codazo-codazo en el rapapolvo de Beijing a Pyongyang y está pasando algo que no se nos cuenta, como que China ha dado su placet a la balandronada del coreano en la idea de que, bien, negociación, pero no sin apretarle antes un poco más las tuercas al gigante americano. 

China, naturalmente, ha reaccionado como un espectador preocupado, pero absolutamente ajeno a las locuras del joven Kim. La situación «se acerca ya a un punto sin retorno en esta crisis», ha declarado por boca de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Huan Chunying. «Al mismo tiempo, se presenta una oportunidad de reabrir las negociaciones de paz». ¡Caramba, qué coincidencia! 

«Los hechos han demostrado que las presiones y sanciones no pueden resolver la cuestión». Ni las amenazas, pues, ni el palo. Para China, Estados Unidos debe volver a hablar suave.

 

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer más…

Estados Unidos reclama una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU

Trump advierte a Corea del Norte: ‘Todas las opciones están abiertas’

Corea del Norte lanza un misil que sobrevuela el territorio de Japón

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter