Las autoridades de China han rechazado las últimas sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia en el marco de la invasión de Ucrania y que afectan a varias empresas chinas a las que el bloque comunitario considera cómplices de contribuir a una evasión por parte de Moscú de este tipo de medidas restrictivas. La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha indicado que el país «se opone firmemente a este tipo de sanciones unilaterales dado que carecen de fundamento alguno en base al Derecho Internacional».
Asimismo, ha instado a la UE a «dejar de aplicar un doble rasero respecto a su cooperación económica y comercial con Rusia» y a «respetar los intereses legítimos de las empresas chinas». Además, ha destacado que actualmente muchos países, incluidos los del bloque comunitario y Estados Unidos, mantienen relaciones con Moscú.
«Las relaciones comerciales normales entre compañías chinas y rusas debe seguir adelante y no puede verse alterada por interferencias ni restricciones», ha aseverado, al tiempo que ha prometido que el Gobierno chino tomará las medidas pertinentes para «proteger sus derechos e intereses legítimos». Además, Mao ha aprovechado la ocasión para recordar que China nunca ha proporcionado armas letales a las partes y ha incidido en que «controla de forma estricta la exportación de productos que puedan tener un doble uso».