«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

EEUU y Corea del Sur inician una de sus mayores maniobras aƩreas conjuntas

Hasta 230 aviones de guerra participan en unos ejercicios importantes como consecuencia de la coyuntura actual en la penĆ­nsula de Corea

En un aƱo en el que Corea del Norte ha incrementado – en cantidad y calidad – sus amenazas a la comunidad internacional, Estados Unidos ha mostrado, con palabras y actos, su determinación de defender a sus aliados en la región Asia-PacĆ­fico. De esta manera, ha iniciado unas maniobras militares aĆ©reas junto con Corea del Sur, las mayores de la historia de ambos paĆ­ses.
Hasta 12.000 soldados y hasta 230 aviones de guerra participan en unos ejercicios que, aunque de carĆ”cter anual y programados desde hace meses, son importantes como consecuencia de la coyuntura actual. No en vano, constituyen un mensaje de fuerza y unidad apenas cinco dĆ­as despuĆ©s de que el rĆ©gimen estalinista de Pionyang lanzara un nuevo misil intercontinental y se autoproclamara ā€˜Estado nuclear’.
En esta simulación estĆ”n presentes varias unidades de la llamada quinta generación de cazas a reacción – seis F22 y doce F35 –, dos bombarderos estratĆ©gicos B-1B, seis EA-18G; asĆ­ como varios modelos F-15, KF-16 y F-5 surcoreanos. AsĆ­, con estos aviones, los aliados simularĆ”n ataques sobre falsas instalaciones nucleares norcoreanas y plataformas autopropulsadas semejantes a las que emplea el rĆ©gimen acaudillado por Kim Jong-un para desplegar sus misiles.
Un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano se ha afanado en explicar el propósito que guĆ­a a esta declaración de fuerza, que en realidad no estriba sino en amedrentar a Corea del Norte, en disuadirla de perpetrar cualquier ilegalidad: ā€˜El ejercicio Vigilant Ace busca mejorar la capacidad operativa combinada de los paĆ­ses tanto de dĆ­a como de noche y en cualquier condición meteorológica’.
Aunque desde algunas cabeceras se apunta que estos ejercicios militares, que concluirĆ”n el próximo ocho de diciembre, son los mayores de la historia de EEUU y de Corea del Sur, lo cierto es que el paĆ­s estadounidense se ha limitado a seƱalar que ā€˜son comparables en escala a previas ediciones de Vigilant Ace’.

La rƩplica de Corea del Norte

Corea del Norte, cuyos ilegales ensayos balĆ­sticos han proliferado durante el transcurso de este aƱo, no ha tardado en criticar a Washington y SeĆŗl por sus nuevos ejercicios. No en vano, a travĆ©s del diario oficial del rĆ©gimen, los ha motejado de ā€˜estĆŗpidos’ y los ha acusado de mantener una actitud provocadora e incendiaria.
ā€˜Los Estados Unidos y las fuerzas tĆ­teres de Corea del Sur son tan estĆŗpidos como para andar jugando a lo loco con semejantes cazabombarderos furtivos (…) Unas maniobras de esta naturaleza son una peligrosa provocación que estĆ” arrastrando la tensa situación en la penĆ­nsula coreana al borde de una guerra nuclear’, reza el comunicado difundido por el rĆ©gimen norcoreano, que no cree que, como asevera el Gobierno de la Corea meridional, los ejercicios sean de ā€˜carĆ”cter defensivo’.
A su vez, decenas de personas se congregaron ante la embajada de EEUU en Seúl con afÔn de protestar contra el Vigilant Ace y exigir una solución dialogada a todas las partes.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter