«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
tras las exigencias de Amnistía Internacional

El Gobierno yihadista en Siria asegura que está «investigando» los asesinatos a católicos y alauitas

El presidente yihadista de Siria, Ahmed al Shara. Europa Press

El Gobierno sirio ha respondido a la organización Amnistía Internacional que ya está investigando los asesinatos ocurridos durante los combates del mes pasado en la costa del país y atribuye en principio la violencia a un «ataque traicionero» de partidarios del depuesto régimen del expresidente Bashar al Assad seguido de una ola de «caos» y de «venganza» en medio de un vacío de la «autoridad estatal».

Amnistía instó el jueves a la investigación de estas matanzas como crímenes de guerra al tratarse de «homicidios deliberados y expresamente dirigidos» contra la comunidad religiosa y alauitas, a la que pertenecía el depuesto mandatario. La autoridad siria que ahora lidera el antiguo cabecilla yihadista Ahmed al Shara ha respondido que ahora mismo existe una denominada Comisión Nacional Independiente de Investigación y Determinación de los Hechos, «como órgano autorizado para evaluar estos hechos» y que presentará sus conclusiones en el plazo máximo de un mes tras su entrada en funcionamiento.

De momento, el Gobierno insiste en que la violencia en el oeste costero del país comenzó con «un ataque traicionero con premeditada intención asesina» por parte de los simpatizantes armados de Al Assad. Partiendo de esa idea, las autoridades sirias constatan que «se cometieron violaciones contra la población y los residentes de la región, en ocasiones con motivos sectarios» 

Las autoridades, por último, afean en cierto modo «la tendencia de algunos informes de Derechos Humanos», sin referirse explícitamente a Amnistía, «a ignorar o minimizar el contexto en el que ocurrieron los hechos, lo cual afecta los resultados alcanzados». El siguiente paso, es que el comité visite centros de detención de aquellos involucrados o sospechosos de estar involucrados en las masacres, algo que se espera para los próximos días.

+ en
Fondo newsletter