«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los cargos contra Hunter Biden conllevan penas máximas de 25 años de prisión

El hijo de Joe Biden es declarado culpable de tres delitos graves por la compra y posesión ilegal de un revólver

Hunter Biden y Joe Biden

Hunter Biden (hijo del presidente de los Estados Unidos) ha sido juzgado en un tribunal federal en Wilmington por tres delitos graves relacionados con la posesión ilegal de un arma mientras consumía drogas. Tras tres horas de deliberación y después de que se declarase inocente, el jurado ha emitido un veredicto histórico declarándole culpable. Este juicio, el primero de su tipo contra un hijo de un presidente en funciones, ocurre mientras Joe Biden se enfrenta a la reelección contra Donald Trump en noviembre.

Los cargos contra Hunter Biden conllevan penas máximas de 25 años de prisión, además de una multa de hasta 250.000 dólares por cada uno de los tres delitos. Aunque las directrices federales de sentencia sugieren más de un año de prisión, el juez tiene la discreción de imponer una pena distinta. Aún no se ha fijado una fecha para la sentencia.

El presidente Biden expresó su apoyo a su hijo el día que comenzó el juicio, el 3 de junio, destacando la resiliencia y la fortaleza de Hunter en su recuperación. En una entrevista con ABC News el 6 de junio, Biden afirmó que no perdonaría a su hijo, a pesar de tener el poder para hacerlo.

Jill Biden, la primera dama, estuvo presente en el juicio, que incluyó testimonios explícitos de tres exparejas de Hunter sobre su uso crónico de drogas. Hunter fue acusado de haber mentido en un formulario de compra de armas en octubre de 2018, indicando falsamente que no consumía drogas ilegales, y de poseer un arma mientras tomaba narcóticos.

La defensa de Hunter, liderada por Abbe Lowell, argumentó que el lenguaje del formulario federal era ambiguo. Lowell señaló que, aunque Hunter había consumido crack antes y después de la compra, no lo hizo en el momento de adquirir el arma y no se consideraba adicto entonces. Los fiscales, sin embargo, utilizaron pasajes del libro de Hunter, publicado en 2021, para refutar esta afirmación.

+ en
.
Fondo newsletter