«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En la santa misa de Nochebuena

El Papa Francisco llama a «recuperar la esperanza perdida» en el inicio del Jubileo 2025

El Papa Francisco. Europa Press

El Papa Francisco ha presidido este martes la santa misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro, tras la apertura de la Puerta Santa, que ha inaugurado el Jubileo Ordinario de 2025, y ha invitado a los fieles a cruzar sus puertas y «abrirse de par en par a Cristo», con un llamamiento a «recuperar la esperanza perdida» y «combatir la mediocridad».

En la noche que se acoge el Nacimiento del Señor, el Pontífice ha recordado que los fieles están llamados a ponerse en camino y a retomar el relato del Evangelio. «Esta es la señal para recuperar la esperanza perdida: renovarla dentro de nosotros, sembrarla en las desolaciones de nuestro tiempo y de nuestro mundo rápidamente», ha afirmado.

«Y hay tantas desolaciones en este tiempo. Pensemos en las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas sobre las escuelas y los hospitales», ha agregado Francisco, que ha aconsejado «disponerse rápidamente, sin aminorar el paso, dejándose atraer por la buena noticia».

Así, el Pontífice ha enfatizado que la esperanza cristiana «es la promesa del Señor» y ha remarcado que dicha esperanza pide no dejarse llevar «por la rutina ni detenerse en la mediocridad y en la pereza».

«La esperanza cristiana es la promesa del Señor que hemos de acoger aquí y ahora, en esta tierra que sufre y que gime», ha comentado. En este sentido, Francisco ha reiterado la importancia de no «quedarse quieto» y a no olvidar «que el agua estancada es la primera en corromperse».

+ en
Fondo newsletter