Las grandes potencias bombardearon el paĆs para liberarlos del dictador Gadafi y abandonaron a la población en manos de los seƱores de la guerra.
Hace algo mĆ”s de seis aƱos, el dictador Muammar Gadafi fue capturado y golpeado hasta la muerte por una turba de rebeldes despuĆ©s de que un ataque aĆ©reo de la OTAN acabara con su caravana fuera de su ciudad natal de Sirte. Ahora, la percepción ha cambiado: poco antes de dejar la Casa Blanca, Barack Obama admitió que su mayor fracaso como presidente fue no pensar en las consecuencias de la intervención en Libia, despuĆ©s de la c ual el paĆs se vio sumido en el caos. El premio Nobel de la Paz, con la inestimable ayuda de Clinton, se dedicó a armar y financiar a decenas de grupos rebeldes, que despuĆ©s se han agrupado en clanes y han reclamado el poder en el paĆs. Un escenario muy similar hubiera tenido lugar en Siria si finalmente hubiera caĆdo el rĆ©gimen de Bashar Al Assad.
Ā«Mi peor error fue no planificar el dĆa de despuĆ©s de la intervención en Libia, cosa que creo que habĆa que hacerĀ», afirmó entonces Obama.
Libia, la Libia que conocimos durante aƱos, terminó con la muerte del tirano. Lo que pudiera parecer una incongruencia, pues las potencias occidentales encubrieron las Primaveras Ćrabes bajo el pretexto humanitario, se convirtió en una realidad a tenor de la situación actual del paĆs. En realidad ya no existe paĆs como tal, pues mafias migratorias y seƱores de la guerra se reparten el poder. En diciembre de 2015, y con la mediación de las Naciones Unidas, se formó un Gobierno de acuerdo nacional para intentar devolver la estabilidad y la paz al paĆs. Sin embargo, este Ejecutivo, con sede en TrĆpoli, aĆŗn no ha podido consolidar su autoridad sobre el Estado, en donde existen varias facciones opositoras y otro Parlamento, con sede en Tobruk.
El paĆs volvió a la primera plana mundial el pasado mes de octubre tras estrenarse un reportaje de la BBC que mostraba la venta de esclavos en mercadillos de todo el paĆs. ā200 euros los mĆ”s dĆ©biles, los otros te los dejo en 500ā. Secuestrados y vendidos como esclavos, este es el destino final de muchas de las personas que llegan a la zona para cruzar el mar MediterrĆ”neo atraĆdas por las ofertas de las hampas.
La Unión Africana aseguró que iba actuar inmediatamente, pero por el momento sus esfuerzos no se han concretado. Un reciente vĆdeo muestra que las torturas continĆŗan y los inmigrantes son sometidos a un trato inhumano por parte de las mafias.
Emigrantes y refugiados africanos continúan siendo torturados y esclavizados en la Libia a la que Occidente llevó la democracia.pic.twitter.com/n4zlDwcuky
ā Esperanza (@pechosboys) 29 de enero de 2018
‘Son torturados y mutilados’
«Capturados, mutilados y cocinados». Asà resumió Femi Fani-Kayode, exministro de Cultura de Nigeria, el destino final de los esclavos nigerianos que llegan a Libia.
Fani-Kayode lamentó y denunció la difĆcil situación de los africanos subsaharianos que llegan a la costa mediterrĆ”nea con la esperanza de llevar una vida mejor en Europa, pero que son capturados y tratados como esclavos.
Fani-Kayode, que estudió leyes en la Universidad de Cambridge, aseguró que tres cuartas partes de las personas capturadas por bandas criminales y vendidas como esclavas en Libia en la región provenĆan del sur de Nigeria.
Ā«Sus cuerpos fueron mutilados, sus órganos extraĆdos y luego son asados. Ā”Asados vivos! Esto es lo que hacen los libios a los africanos subsaharianos que buscan un punto de trĆ”nsito hacia Europa. Los venden como esclavos y los asesinan, mutilan, torturan o los hacen trabajar hasta la muerteĀ», denunció.
Fani-Kayode tambiĆ©n criticó al presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, por no hacer lo suficiente para proteger a las vĆctimas. En este sentido, lamentó que Gadafi fuera derrocado, lo que creó un vacĆo de poder que ha permitido al crimen organizado prosperar en Libia.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.