«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
no es la primera vez que detienen al presidente de la cámara

Israel detiene al presidente del Parlamento palestino en Cisjordania

Soldados israelíes. Europa Press.

Las fuerzas de seguridad de Israel han detenido este martes a más de 50 personas, entre ellos el presidente del Parlamento palestino Aziz Dueik, en operaciones en Cisjordania, según han recogido medios palestinos. Las operaciones han sido llevadas a cabo en varias localidades de Cisjordania, con su epicentro en la ciudad de Hebrón, donde ha sido detenido Dueik, miembro de Hamás y presidente de la cámara desde 2006.

Dueik se presentó a las elecciones en la lista Cambio y Reforma, integrada principalmente por miembros de Hamás. Con la victoria, en marzo se formó un nuevo Gobierno encabezado por el líder del brazo político del movimiento terrorista, Ismail Haniye. Meses después, Israel lanzó una serie de operaciones en Cisjordania y Gaza tras el secuestro en junio de 2006 del soldado israelí Gilad Shalit, incluida la detención de ministros y parlamentarios palestinos vinculados con Hamás.

Dueik ha sido detenido en varias ocasiones desde 2006, incluida una condena a tres años de cárcel por su pertenencia a Hamás entre 2006 y 2009, proceso que rechazó y que tildó de violación del Derecho Internacional, ya que se llevó a cabo a pesar de que contaba con inmunidad como parlamentario palestino. Posteriormente fue detenido en 2012 y 2014, en esta última ocasión tras el secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes.

El Club de Prisioneros Palestinos ha indicado que entre los detenidos hay también varios parlamentarios palestinos, entre ellos Maher Badr y Yamal al Natsé, sin que las autoridades de Israel se hayan pronunciado por ahora sobre esta campaña de arrestos, que llega tras la detención el lunes de más de 90 personas, según el Centro Palestino de Información.

Entre las personas detenidas durante la jornada del lunes figura la artista palestina Dalal abú Amné, quien habría publicado mensajes en redes sociales en apoyo a la Franja de Gaza ante los bombardeos israelíes contra el enclave palestino tras los citados ataques del 7 de octubre por parte de Hamás.

Naciones Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales han alertado del grave deterioro de la situación humanitaria en el enclave tras los ataques de Hamás, que se saldaron con cerca de 1.400 muertos y unos 200 secuestrados. Las autoridades palestinas han cifrado en cerca de 2.750 los muertos y en más de 9.700 heridos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter