«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Scholz ha pedido a Milei que haga todo lo posible para proteger la cohesión social en su país

Javier Milei es recibido por Olaf Scholz en Alemania entre gritos de «¡libertad, libertad!»

Milei se reúne con el canciller alemán Olaf Scholz

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha recomendado este domingo al presidente de Argentina, Javier Milei, que acompañe su radical plan de reforma económica con una normativa paralela de políticas socialmente aceptables, según ha hecho saber el portavoz de la Cancillería, Steffen Hebestreit, tras una reunión a la que Milei acudía entre gritos de «¡libertad, libertad!«.

Durante el encuentro, que se ha prolongado por espacio de una hora, Scholz también ha pedido a Milei que haga todo lo posible para proteger la cohesión social en su país. El portavoz gubernamental ha señalado que Scholz y Milei coincidieron en la necesidad de una rápida conclusión sobre las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el bloque comercial sudamericano Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

El compromiso, que lleva negociándose 25 años, crearía una de las mayores zonas de libre comercio del mundo, con más de 700 millones de habitantes. Sin embargo, el principio de acuerdo al que se llegó en 2019 no se llevará a la práctica debido a las preocupaciones existentes, por ejemplo en relación con la protección de la selva tropical.

Otro de los aspectos comunes entre los líderes fue su postura respecto a la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Según Hebestreit, tanto Milei como Scholz opinaron «que Rusia tiene en sus manos poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania».

El encuentro entre los dos líderes, de tendencias y estilos políticos claramente dispares, comenzó con la llegada de Milei en automóvil y una breve sesión fotográfica, en la que ambos se saludaron con un apretón de manos. Durante la bienvenida, varias decenas de manifestantes también protestaron frente a la Cancillería contra la visita mediante pancartas con lemas como «Fuera Milei».

Sin embargo, de la reunión no se ha visto demasiado. La recepción con honores militares inicialmente prevista, habitual en la primera visita de cualquier presidente recién elegido, fue cancelada con poca antelación. Según declaró el viernes el portavoz del Gobierno alemán, el motivo del cambio se debió a una petición del propio Milei. Asimismo, el portavoz habló de una «clara negativa del presidente argentino a dar una rueda de prensa«, por lo que la visita se limitará en principio a una hora. Todo apunta a que el motivo fueron las críticas del Ejecutivo alemán a Milei por sus ataques a Pedro Sánchez.

+ en
.
Fondo newsletter